Arrancaron oficialmente las eliminatorias del Encuentro Ambiental Regional del Arte y la Cultura de la CVC en los municipios de Cartago y La Unión. Las jornadas reunieron a artistas del norte del Valle del Cauca, quienes mostraron su talento con un mensaje centrado en el cuidado de la naturaleza.
En la regional Norte se inscribieron 11 propuestas artísticas, mientras que en la regional BRUT participaron 24 iniciativas. Las presentaciones incluyeron teatro, danza, música y repentismo, con diversidad de expresiones culturales y un fuerte enfoque en la protección del ambiente.
La Institución Educativa Normal Superior Nuestra Señora de las Mercedes de Zarzal participó con una obra de teatro. Su docente, Sandra Patricia Bernal, señaló: “Nos sentimos seguros en el escenario y nuestros estudiantes lograron transmitir el mensaje ambiental a través de su obra, lo que nos llena de orgullo y compromiso con este proceso”.
En danza, una de las presentaciones destacadas fue la del Magisterio de La Unión “puertas abiertas”. Carlos Andrés Saavedra, docente de la Institución Educativa Quebradagrande, afirmó: “Nos sentimos seguros, cómodos y fue un honor, como magisterio hateño, mostrar parte de lo que enseñamos en las aulas para fortalecer la conservación del medio ambiente”.
El profesor agregó que este tipo de certámenes son una oportunidad para ampliar el alcance del mensaje ambiental. “Este tipo de escenarios son una oportunidad para que los docentes trabajen en conjunto y lleven el mensaje ambiental más allá de las instituciones educativas, vinculando también a las familias y a la comunidad”.
En Cartago, el público acompañó con entusiasmo las distintas presentaciones. Entre ellas se destacó la participación del grupo de danzas del adulto mayor y la interpretación de una canción compuesta por José Ovidio en homenaje a El Dovio, que conmovió por su sentimiento y arraigo.
Desde la organización, Claribel Torres, funcionaria de la regional Norte de la CVC, resaltó la acogida del evento. “Estamos felices y agradecidos por la respuesta de toda la gente a este concurso; ver cómo las comunidades se unen alrededor del arte para enviar un mensaje de amor por la naturaleza nos llena de esperanza y nos motiva a seguir fortaleciendo estos espacios”.
Las eliminatorias continuarán hasta noviembre, cuando se llevará a cabo la gran final en El Dovio los días 14, 15 y 16 de 2025. El certamen, liderado por la CVC en alianza con los municipios y fundaciones, busca consolidarse como un espacio de participación y construcción colectiva en torno a la cultura y la sostenibilidad en el Valle del Cauca.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com