Con el Cuarteto de Trombones de la Universidad del Cauca, se iniciaron los concierto y la celebración de los
10 años de la Agencia Cultural del Banco de la República.
Con una variada programación la Agencia Cultural del Banco de la República se propone conmemorar durante el mes de marzo sus 10 años de actividades continuas en la ciudad de Buenaventura.
Durante esta década la Agencia Cultural ha contribuido con el dinamismo de la agenda que mueve de manera permanente a la ciudad. Esto se ha logrado gracias al diseño de una programación que se ha cumplido rigurosamente con actividades y eventos desde sus cuatro áreas de acción: biblioteca, museo, arte y música. Se pueden mencionar entre este variado conjunto de actividades, la realización de conciertos nacionales e internacionales, conferencias académicas de antropología, historia y medio ambiente, exposiciones didácticas y originales, talleres de arte, música y promoción de lectura.
Yuli Fernanda Ríos Palomeque, Gerente de la Agencia Cultural del Banco de la República en Buenaventura, dijo que con este concierto con el Cuarteto de Trombones de la Universidad del Cauca se celebran los 10 años de la agencia en Buenaventura y también se abre el ciclo de conciertos en la ciudad.
En la ciudad se están formando nuevos públicos y es por esto que en este concierto de trombones, los bonaverenses asistieron en buen número dado que es algo diferente a lo que tradicionalmente acostumbramos, expresó.
Al completar estos 10 años de labores, la Agencia registra con satisfacción la consolidación de programas permanentes de promoción de lectura en la zona rural y urbana de Buenaventura, logrando la inclusión de nuevos públicos lectores y beneficiando a niñ@s, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Ligado con este propósito se han descentralizado los servicios bibliotecarios a través de las maletas viajeras de la Biblioteca Luis Ángel Arango y las maletas didácticas del Museo del Oro, conformadas por materiales pedagógicos de préstamo gratuito a instituciones educativas y culturales durante un tiempo estimado. Este proceso cuenta con el acompañamiento de promotoras de lectura que orientan y dan pautas a docentes y gestores culturales, con el propósito de estimular la lectura como hábito consciente en la escuela y en la familia.
Otro de los logros indiscutibles es la conformación de un público cada vez más interesado en el consumo y disfrute de las actividades culturales, y que cada vez se muestra más atento a los eventos realizados por el Banco.
Del mismo modo la Agencia Cultural ha estimulado la participación del talento local mediante la coordinación de proyectos nacionales dirigidos a la promoción de artistas en las áreas de artes plásticas y la música, logrando que hijos de Buenaventura muestren sus trabajos en el orden nacional.
Programación cultural y académica de la Agencia Cultural del Banco de la República en el marco de la conmemoración de los 10 años de servicio en Buenaventura
1. Concierto Nacional con la agrupación “Cuarteto de Trombones” de la Universidad del Cauca
Fecha: 6 de marzo de 2012
Hora: 7:30 pm
Lugar: Auditorio Comfenalco Buenaventura
Entrega de boletería gratuita biblioteca del Banco de la República
Este será un concierto peculiar, lleno de sonoridades, colores y ambientes. Será un vistazo vertiginoso a algunas de las mejores piezas o arreglos para trombón, una demostración de la versatilidad de este instrumento y una oportunidad para escuchar buena música. Los intérpretes: el Cuarteto de Trombones UniCauca, juntos desde 2005, presentarán obras de diferentes periodos y estilos; incluirán Three Magnificat Fugen del compositor Johann Pachelbel, una obra originalmente escrita para órgano inmersa en el Barroco europeo, además de A portrait de George Gershwin, una de las favoritas de la noche y las Trois Pieces de Eugéne Bozza, de gran exigencia técnica.
2. Taller de promoción de lectura “Creación literaria y musical para la promoción de la lectura” a cargo de la licenciada Maria Elcina Valencia
Fecha: 7 y 8 de marzo de 2012
Hora: 8:00 am a 12:00 pm y 2:00 pm a 6:00 pm
Lugar: Comfenalco Buenaventura, Salón de capacitaciones piso 7
Dirigido a docentes, promotores de lectura, madres comunitarias, estudiantes universitarios, gestores sociales, líderes comunitarios y público en general
Inscripciones previas, cupos limitados.
3. Ciclo de conferencias “Territorio, economía, sociedad y poder: Expansión portuaria”
Fecha: 15 de marzo de 2012
Hora: 3:00 pm
Conferencias invitados: Cenen Grueso, Javier Medina y Jaime Collazos
Lugar: Auditorio Cesar Sarria, Universidad del Valle sede Pacífico
Dirigido a docentes, estudiantes de grado once, estudiantes universitarios, gestores sociales, líderes comunitarios y público en general
4. Taller “Crónicas: Memorias del agua”
Fecha: 22 y 23 de marzo de 2012
Hora: 22 de marzo 2:00 pm a 6:00 pm. 23 de marzo de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm
Lugar: Comfenalco Buenaventura, Salón de capacitaciones piso 7
Dirigido a promotores de lectura, madres comunitarias, estudiantes universitarios, gestores sociales, líderes comunitarios y público en general.
Inscripciones previas, cupos limitados.
5. Ciclo de conferencias “Historias del Bicentenario y Centenario de la Independencia”
Fecha: 29 de marzo de 2012
Hora: 3:00 pm
Conferencias invitados: Luis Valdivia y Jacques Aprile
Lugar: Auditorio Cesar Sarria, Universidad del Valle sede Pacífico
Dirigido a docentes, estudiantes de grado décimo y once, estudiantes universitarios, gestores sociales, líderes comunitarios y público en general
6. Taller de arte y presentación de resultados del proyecto Imagen Regional 7, capítulo Buenaventura
Lugar: Comfenalco Buenaventura, Salón de capacitaciones piso 7
Dirigido a artistas, estudiantes universitarios, docentes, gestores sociales, líderes comunitarios y público en general.
Inscripciones previas, cupos limitados.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com