Abierta la Exposición Itinerante de Inciva Región Pacífica en la Fundación Escuela Taller de Buenaventura

En un acto protocolario llevado a cabo hoy 24 de octubre de 2018, el Instituto para la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (INCIVA), presentó en la Escuela Taller de Buenaventura la exposición Región Pacífica única e irrepetible, que pretende mostrar y sensibilizar a nativos y extranjeros el desarrollo histórico-cultural de la región.
Como parte de su objetivo para la preservación e investigación del patrimonio arqueológico del Valle del Cauca (INCIVA), junto con su delegación representada a través de Jhonatan Velásquez, director de mercadeo y divulgación, manifiesta que esta exposición es un espacio muy importante para toda la comunidad bonaverense, porque evidencia las riquezas del Pacífico a través de la cultura y la diversidad de la fauna que hay en el litoral.
Por su parte el director de la Escuela Taller de Buenaventura, José Yesid Ome, expresó palabras de agradecimiento ante la delegación de INCIVA, y destacó que precisamente haya sido la Escuela Taller la sede que promueva y apoye este tipo de actividades en la ciudad, teniendo en cuenta que la fundación es una entidad que también trabaja en pro de la conservación del Patrimonio Cultural.
Por otro lado, Velásquez, hizo una extensiva invitación para las diferentes entidades públicas, privadas, instituciones educativas y público en general, para que visiten, conozcan y expresen sus opiniones acerca de esta gran exposición que se lleva a cabo a partir de hoy hasta el 6 de noviembre del 2018 en la Escuela Taller de Buenaventura.
Las personas asistentes a esta exposición podrán relacionarse y crear conciencia sobre el proceso de conservación del territorio, la importancia de estar ubicado en la Región Pacífica con toda su biodiversidad y su cultura, que sin duda es una experiencia única e irrepetible.