Aug 29, 2025

8 instituciones educativas serán remodeladas y se construirán 4 sedes nuevas en acuerdos firmados en el paro cívico, se socializaron los diseños

  • Jun 30, 2021
  • 848

 

8 instituciones educativas serán remodeladas y se construirán 4 sedes nuevas en acuerdos firmados en el paro cívico, se socializaron los diseños

 

Ante la Mesa de Educación del Paro Cívico “Para Vivir con Dignidad y en Paz en el Territorio”, se realizó por parte del Ministerio de Educación la socialización de los ocho proyectos que contemplan la remodelación del mismo número de instituciones educativas y la construcción de cuatro sedes nuevas tanto de la zona urbana como rural.

 

Para la realización de los mejoramientos y construcción de instituciones educativas nuevas, se tendrá una contrapartida del distrito por 5 mil millones de pesos y con los recursos que dispondrá el Ministerio de Educación, en total se tendrá una inversión de al menos 50 mil millones de pesos.

 

Las instituciones educativas a intervenir para ampliación son: Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Raúl Orejuela Bueno, Santa Cecilia, Patricio Olave Angulo, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y La Bartola, además de ello, serán construidas cuatro instituciones, dos sedes nuevas para José Acebedo y Gómez ubicadas en el río Cajambre y dos sedes nuevas de la institución Jaime Rook, en el río Raposo.

 

“Siempre hemos querido el bienestar de nuestros niños y jóvenes en materia de educación y lo que hemos observado con estos cambios en la infraestructura es de gran beneficio para la población escolar de todo el territorio”, explicó Jesús Eduardo Cuero, coordinador de la Mesa de Educación del Comité de Paro Cívico.

 

Cabe anotar que estas obras debieron llevarse a cabo desde el año 2018, teniendo en cuenta que estas remodelaciones y construcciones nuevas hacen parte de lo que el pueblo de Buenaventura logró con el paro cívico y así está consignado en los acuerdos que se firmaron cuando se suspendió el mismo en el año 2017.

 

Las obras estarán iniciando en cuatro meses, según lo indicó el coordinador de la Mesa de educación del Comité de Paro Cívico.