En Buenaventura hay esperanza por cuenta del proyecto ‘Conservación de Áreas Ambientales Estratégicas’. “Vamos a recuperar o a cuidar 400 hectáreas, 280 de manglar y 120 de guandal. Con ello, 860 familias van a salir beneficiadas”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro durante su lanzamiento en el Distrito Especial.
Las más contentas con la iniciativa fueron las piangüeras, pues mediante este proyecto se busca además mantener esta tradición de quienes obtienen su sustento de estos ecosistemas.
“Este proyecto se hizo desde la Gobernación del Valle, desde la Alcaldía Distrital de Buenaventura y tenemos que decir que fue financiado por regalías ambientales. Es una construcción colectiva, no solo nuestra, sino que también fue construcción de los líderes de los consejos comunitarios, queriendo sacar adelante este proyecto que es tan importante para todos, no solamente para el cuidado del medio ambiente, sino también para el bienestar de las mujeres y los hombres piangüeros y de los pescadores igualmente”, dijo la mandataria respecto a la iniciativa en la que se invertirán unos $25.000 millones con recursos del Sistema General de Regalías.
Maria Elena Arroyo, representante de las piangüeras y del consejo comunitario del río Yuramanguí, aseguró que “para nosotras las piangüeras es muy importante el manglar donde está la vida, está todo lo que nosotros necesitamos para sobrevivir”.
De igual manera, la piangüera Juana Rentería, ganadora del Galardón a Mujer Vallecaucana 2024, fuente de inspiración de la Gobernadora para elaborar este proyecto, resaltó que “el manglar es donde se crea y se recrea la vida, es allí donde hemos vivido, tenemos hijos, yo tengo 57 años, no me arrepiento de ellos, y tengo 10 hijos, 7 hijas mujeres y, con la piangua, la mayoría de ellas estudiaron”.
“Quiero invitarlos a todos a que sigamos conservando el manglar, que es el pulmón del mundo, no solamente de Colombia”, concluyó.
La iniciativa, que también tiene a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) como aliada y además hace parte del plan de desarrollo ‘Liderazgo que transforma’, reunirá a los consejos comunitarios del río Yurumanguí, río Cajambre, río Raposo, Bazán-La Bocana y Mayorquín-Papayal, generando un esfuerzo colaborativo para fortalecer tanto la economía local como el equilibrio ecológico.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com