May 18, 2025

Yumbo es el primer municipio en Colombia con certificación Chao Racismo

  • Oct 20, 2015
  • 609

 

Yumbo es el primer municipio en Colombia con certificación Chao Racismo

 

Por su gran avance en la participación e inclusión para proteger los derechos de los ciudadanos que son vulnerados por actos de racismo o discriminación, Yumbo logró un reconocimiento especial como el primer municipio en Colombia con la Certificación Chao Racismo.

 

Así lo confirmó hoy el director del movimiento Chao Racismo, Ray Charrupi, al manifestar que “La administración del alcalde Fernando David Murgueitio ha sido la más incluyente en la historia del municipio de Yumbo”.

 

Agregó: “ahora lo importante es que Yumbo que ha avanzado en este proceso, se sostenga porque que la certificación es el camino más claro por lograr el bienestar de la comunidad. La inclusión es una verdadera herramienta que permite a los gobiernos y asociaciones ser más eficientes, porque siempre habrá mayor participación en la toma decisiones de los representantes de los sectores que conforman el estado”.

 

El reconocimiento especial se hará los días 28 y 29 octubre en Bogotá en el marco del Congreso Internacional de Mercadeo Incluyente.

 

Asimismo Ray Chapurry dijo que los futuros gobernantes y asociaciones de Yumbo deben seguir la misma línea de trabajo de la administración del médico Murgueitio Cárdenas para colocar en un punto más alto al municipio en materia de inclusión, lo cual se refleja en el mejoramiento de las condiciones de vida y el bienestar de su gente”.

 

Gobierno incluyente

 

Entretanto, el alcalde Fernando David Murgueitio Cárdenas al recibir hoy la información oficial de la certificación durante el acto del Chao Racismo en el auditorio del Instituto Municipal de Cultura –IMCY- dijo: “lo primero que hay que decir es que es gratificante la certificación. Lo importante es mantenerla porque el Chao Racismo como movimiento nos presenta un plan de mejoramiento continuo que ya venimos aplicando en la administración”.

 

Al destacar los actos reales de su gobierno, el mandatario local manifestó “En esta administración hemos sido incluyentes. En los cerca de cuatro años de gobierno, hemos conformado un gabinete con un 70 por ciento de mujeres, incluyendo tres mujeres afro descendientes y un jefe despacho es afrodescendiente. También la posibilidad de tener un municipio incluyente con las personas en situación discapacidad, indígenas, afro y demás sectores poblaciones en condiciones de vulnerabilidad y extrema pobreza”.

 

Asimismo, el médico Murgueitio Cárdenas dijo “cuando el ser humano se vuelve incluyente en su mentalidad y comportamiento, la sociedad también se vuelve incluyente, razón por la cual quienes tenemos la oportunidad de gobernar y de ser servidores públicos debemos dar ejemplo. Además porque es una obligación constitucional”.