Sep 09, 2025

Willy García, Junior Jein y Chao Racismo le apuestan al emprendimiento en Buenaventura con La BAM

  • Oct 23, 2014
  • 1642
Willy García, Junior Jein y Chao Racismo le apuestan al emprendimiento en Buenaventura con La BAM

Este domingo 26 de octubre se instalará  “La Buena Aventura Musical, la B.A.M” un proyecto de emprendimiento y fortalecimiento cultural que presenta  la formación musical como emprendimiento de familias de Buenaventura.

 

Una vez instalado el proyecto, evento al que asistirán representantes del Gobierno nacional y regional, comenzarán las audiciones en el Coliseo El Cristal de Buenaventura donde miles de jóvenes entre 13 y 18 años de edad participarán en las modalidades de salsa, urbana, folclórica, salsa Shocke y balada pop. En las categorías de solista, dueto, trio, cuarteto y quinteto. Los  artistas de Buenaventura Wiilly Garcia y Junior Jein seleccionarán y liderarán el proceso de los beneficiarios con el apoyo de otros artistas del pacífico colombiano,  además de  reconocidas personalidades del ámbito artístico como productores musicales, djs, y managers.

 

El proyecto financiado por el ICBF y operado por CHAO RACISMO tiene una meta de atención a 1273 familias con un promedio de 3819 beneficiarios de los sectores más vulnerables de Buenaventura. Como resultado de la intervención, se crearán unidades productivas familiares formalizadas y con procesos de formación en pro de la cultura, además, se realizarán 144 actividades de capacitación y cinco encuentros culturales de socialización de la estrategia pedagógica donde los participantes mostrarán sus talentos ante el público asistente en eventos masivos programados.

 

Este es un proyecto de intervención social que a través de la cultura, en este caso la música, será una opción para generar un cambio en los jóvenes bonaverenses.  Contará con el apoyo de los más reconocidos artistas del Pacifico Colombiano, quienes serán los docentes, capacitadores y modelos a seguir de los cientos de jóvenes que esperamos que por medio de la música, ocupen su tiempo, aprendan y además encuentren  en la cultura y la industria musical una  opción de desarrollo para ellos y su familia.

 

También dejará una Casa Musical con capacidad instalada (Dotación de instrumentos, equipos, software) para el desarrollo de las unidades productivas familiares y emprendimientos culturales. Además que se dará  una Ruta del Emprendimiento para los jóvenes y familias de los sectores de Buenaventura con mayor riesgo a situaciones delictivas.

 

El proceso quedará registrado en un Documental Musical donde se mostrará la experiencia, los testimonios de las familias y sus procesos; como estrategia de difusión y visibilización cultural. Este documental tendrá difusión nacional e internacional, con el propósito de mostrar la realidad institucional, económica y social en Buenaventura, pero sobre todo mostrando un proceso de intervención que estamos seguros dará frutos de bienestar.

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3