Jul 09, 2025

Un Infante de Marina Profesional resultó herido al caer en campo minado instalado por el ELN

  • Apr 12, 2018
  • 310

 

 

 

En desarrollo de operaciones de la Armada Nacional en contra del ELN, en el departamento de Chocó, un Infante de Marina Profesional resultó herido en sus extremidades cuando activó un campo minado instalado por este grupo armado organizado.

 

Las tropas adscritas a la Fuerza Naval del Pacífico desarrollaban operaciones en el sector conocido como Changuera en el municipio de Juradó, cuando un Infante de Marina Profesional activó el campo minado que le amputó una de sus extremidades inferiores. Inmediatamente, fue auxiliado por sus compañeros y una aeronave de la Armada Nacional lo evacuó hasta la cabecera municipal de Juradó.

 

Debido a la gravedad de sus heridas, el Infante de Marina Profesional de 25 años de edad fue evacuado hasta la ciudad de Medellín, donde recibe atención médica.

 

De acuerdo a las investigaciones, el ELN habría instalado estos artefactos explosivos, para frenar el avance de las tropas que adelantan operaciones contra la minería ilegal y el narcotráfico en el departamento del Chocó.

 

Precisamente el pasado 04 de abril, se llevó a cabo el día Internacional de Sensibilización contra las Minas Antipersona, que busca generar conciencia del daño que causan estas armas no convencionales, prohibidas por el Derecho Internacional Humanitario.

 

De acuerdo a las estadísticas presentadas por Descontamina Colombia, en la historia de nuestro país hasta el 28 de febrero del año 2018, se han registrado 11.542 víctimas por minas antipersonal y munición sin explosionar, siendo 2006 el año más crítico, pues se presentaron 1232 víctimas, el mayor número en toda la historia de Colombia. En la última década, la tendencia ha venido cayendo, con excepción del año 2012, hasta ubicarse en 2016 en niveles que no se presentaban desde el año 1999. En lo corrido de 2018 se habían presentado 14 víctimas, nuestro Infante de Marina es la víctima número 15.

 

La Armada Nacional rechaza una vez más la utilización de estos artefactos explosivos como arma de guerra y exige a los grupos armados ilegales cesar de inmediato con la práctica de las minas antipersonal y entregar cuanto antes la ubicación de los campos minados en todo el territorio nacional para que, de esta manera, el Estado continúe previniendo a la población y avance rápidamente en el desminado y en la destrucción de estos artefactos.

 

Fuente: Fuerza Naval del Pacífico