May 13, 2025

Tumaco tendrá sede de la Universidad Nacional

  • Jun 22, 2011
  • 1552
La universidad contará con el programa de ingeniería pesquera, única en Colombia, y contará con el apoyo del gobierno japonés.

 

Una comisión de arquitectos de la Universidad Nacional llegó al puerto de Tumaco para iniciar los diseños del proyecto de la ciudadela ubicado en el kilómetro 31 en la vía Tumaco–Pasto, que beneficiará a más de 8 mil jóvenes.

 

El profesional de la Universidad Nacional y encargado de la oficina sede en Tumaco, Ricardo Castillo Torres, indicó que están en la etapa de conformar el equipo para que vaya consolidando el modelo arquitectónico.

 

También se van a desplazar al puerto de Tumaco estudiantes del último semestre de Arquitectura de la UN para hacer una visita de campo con unos topógrafos y hacer los respectivos levantamientos topográficos.

 

“La Universidad Nacional de Colombia compró en la vereda de Cajapí 44.7 hectáreas por un valor de 570millones de pesos. Es la primera vez en la historia de la UN en sus 170 años que compra lotes. Porque siempre han sido las entidades territoriales de la Nación las que han donado los terrenos”, indicó Castillo Torres.

 

Inicialmente el proyecto de construcción incluye 7.000 metros cuadrados de área física, área construida. Se habla de una ciudadela más grande que la Universidad de Nariño. Aparte de ello todo lo que tiene que ver con plantaciones, estación forestal, estación piscícola, residencias, instalaciones deportivas, estadio, coliseo, biblioteca, laboratorio. Es decir, van a ser más de 20.000 metros cuadrados.

“Con todo este proceso de trámites de licencias tenemos que construir nuestro propio acueducto porque el de Tumaco cubre hasta Chilví, y la sede está a dos kilómetros más allá del perímetro urbano establecido por el POT”, puntualizó el profesional.

 

El proyecto total de la construcción tiene tres fases, está alrededor de los 30millones de dólares. La primera fase cuesta unos 16 millones de dólares. Castillo dijo que se espera que el Gobierno Nacional por regalías destine más recursos a las universidades públicas.

También agregó que se aspira que el proyecto esté en tres años y funcione al100% con 52 carreras en distintas áreas.

 

“El área de la salud cuando tengamos en Tumaco un hospital del nivel 3 para poderlo convertir en universitario. Aspiramos que esta primera fase esté funcionando en año y medio. Es decir que tengamos la apertura de los primeros programas como son agronomía, ingeniería pesquera, que lo estamos diseñando exclusivamente para Tumaco con el apoyo de los japoneses”, señaló Ricardo Castillo Torres.

 

Entre los programas habrá artes integradas (música, pintura, teatro, fotografía, cine), administración de empresas, contaduría (con énfasis en empresarismo), sociología o trabajo social, ingenierías, ambiental, forestal, sistemas, informática, industrial.

 

La UN cuenta con una vivienda que pretende habilitar para que viva en la primera planta personal de la universidad y el segundo piso habilitar una biblioteca infantil para la comunidad de Cajapí, porque se pretende que la comunidad aledaña a la universidad se empiece a beneficiar.

 

Fuente: diariodelsur.com.co