May 02, 2025

Trabajadores de la Universidad del Pacífico realizaron protesta por despidos

  • Feb 02, 2018
  • 597

 

Trabajadores de la Universidad del Pacífico realizaron protesta por despidos

 

Primera manifestación de protesta por parte de trabajadores recibió la administración de Félix Suárez Reyes, rector de la Universidad del Pacífico, apenas empezando febrero de 2018, y sin que hayan empezado clases en la Alma Máter.

 

Las protestas obedecen a la masacre laboral que deja por fuera a más de 15 trabajadores que llevan varios años en la entidad, mientras que simultáneamente la administración sigue aumentando el ingreso de nuevos trabajadores por contrato a término fijo y por prestación de servicios.

 

Con esta situación de inestabilidad, la universidad está incumpliendo el acuerdo colectivo que se encuentra vigente y que contempla garantizar la estabilidad de los trabajadores sindicalizados.

 

Además, hay incertidumbre acerca de la contratación de docentes, pues hasta este inicio de febrero, varios de los docentes más tradicionales y que llevan algunos más de 10 años, no han sido llamados a firmar contrato.

 

Esta manifestación que se registró la tarde del jueves 1 de febrero de 2018 es apenas el anuncio de lo que puede ser un escenario de protestas e inconformidades motivadas e impulsadas por disminución en el presupuesto que está argumentando la administración del profesor Félix Suárez Reyes, para no contratar a los trabajadores, indicaron algunos estudiantes de la Unipacífico.

 

Además, luego de varios años de contratos realizados por el término de un año, les están ofreciendo contratos a los trabajadores de 6 meses, lo cual es considerado por los afectados un grave retroceso en la calidad del trabajo, y pone a la universidad al borde de una profunda crisis.

 

Indicaron estudiantes que la falta de docentes los está afectando porque al matricular algunas de las materias que deben ver en el semestre se dan cuenta que aún no hay profesores contratados y asignados para dictarlas.

 

Ellos esperan que a la situación se le dé una pronta solución debido a que deben entrar el 12 de febrero y no quieren verse enfrentados a un plan de choque para tener que recuperar el tiempo perdido por la no contratación a tiempo de todo el cuerpo de docentes que se necesitan.

 

 

Image

Movistar 5