May 07, 2025

Terremoto de 6,3 grados se sintió frente a costa de Argentina; también tembló en Irán y Nueva Guinea

  • Jan 17, 2010
  • 5061

La lectura se basó en la Escala de Magnitud de Momento, usada por los sismólogos estadounidenses, que mide el área de la falla que se rompió y la energía total liberada.

 

Sísmo de 5,9 golpea mar al este de Papúa Nueva Guinea

 

Un terremoto de 5,9 grados de magnitud en la escala Richter sacudió hoy las aguas al oeste de Papúa Nueva Guinea, sin que se informase de víctimas o daños materiales.

 

El sísmo fue registrado a las 19.46 hora local (9.46 GMT) a 215 kilómetros al sur de la ciudad de Rabaul y 697 kilómetros al noreste de la capital, Port Moresby, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Su epicentro se localizó a 6,12 grados latitud sur y 152,55 grados longitud este, a 35 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar.

 

La isla de Nueva Guinea, cuya mitad occidental pertenece a Indonesia, se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

 

En abril de 2007, un terremoto de 8,1 grados generó un tsunami que causó decenas de muertos y arrasó la localidad de Gizo en las cercanas Islas Salomón.

 

Dos sismos sacudieron el suroeste de Irán

 

Se sintieron durante la noche del sábado, afectando cerca de 150 casas, dijo el domingo un funcionario del Gobierno. Los sismos, con una magnitud de 4,9 y 4,1, respectivamente, se produjeron cerca de la ciudad de Andimeshk en la provincia de Khuzestan, informó la agencia oficial de noticias Irna. El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó inicialmente un sismo de magnitud 5,0 en el área poco antes de la medianoche local (2030 GMT).

 

Los dos movimientos telúricos, en la noche del sábado y las primeras horas del domingo, dañaron cerca de 150 casas en zonas urbanas y rurales, dijo Shahpour Rostami, funcionario regional.

 

El sudoeste de Irán es el centro de muchos campos petroleros pero no se tuvieron reportes de daños en alguna de las instalaciones. El quinto mayor exportador de petróleo del mundo está atravesado por fallas geológicas y con frecuencia experimenta sismos.

 

Fuente: eltiempo.com