El fundador de Apple, Steve Jobs, en retiro por enfermedad, se presentó ayer en San Francisco para presentar la nueva versión de la tableta informática iPad, más rápida y liviana que la precedente y dotada de dos cámaras de video. El aparato, que incluye dos cámaras y es más veloz, tendrá un costo de 499 dólares.
“Hace un buen tiempo que trabajamos en este producto y no quería perderme una jornada formidable”, declaró Steve Jobs, quien está oficialmente con licencia por enfermedad, por una causa y una duración indeterminadas desde mediados de enero, al presentar el iPad 2.
Jobs, de 56 años, delgado pero dinámico, quien sobrevivió a un cáncer de páncreas en 2004 y a un transplante de hígado en 2009, fue largamente aplaudido a su llegada al escenario de un teatro de San Francisco, donde, como suele hacer, provocó a sus competidores y se ufanó de la calidad del nuevo aparato de Apple.
El nuevo modelo de tableta, que llega el 11 de marzo a Estados Unidos, y luego en otros 26 países, entre ellos Francia, Canadá, Alemania, Suiza, Bélgica y Japón, a partir del 25 de marzo; contiene un chip modelo A5 que le dotará de una mayor velocidad. El procesador es dos veces más rápido y los gráficos se cargan con una velocidad hasta nueve veces mayor. Es sensiblemente más delgado que su antecesor: su grosor ha pasado de 13,4 a 8,8 milímetros. Y más ligero: de 0,68 kilos de peso ha pasado, además, a 0,58. Además de en negro, por primera vez se presenta el modelo también en color blanco, una antigua costumbre de Apple, iniciada con los iPods y los iPhones.
En Estados Unidos estará disponible en los dos operadores que venden el iPhone, AT&T y Verizon.
El nuevo sistema operativo de la tableta, llamado iOS 4.3 y que ha sido adaptado también al iPhone, permite una navegación mejorada y más rápida con el navegador web Safari y compartir contenidos con otros dispositivos personales como Macbook o iPhone. En cuanto al software, incluye programas como Photoboot, de toma y alteración de fotos; Facetime, para hablar por video llamada, o iMovie, para editar vídeo. Una de las principales novedades de consumo es que se podrá proyectar el contenido del iPad en un televisor de alta definición: tiene una salida HDMI. En cuanto a accesorios, Apple ha diseñado lo que ha bautizado como cubierta inteligente para el dispositivo, hecha de poliuretano, que hace su uso más cómodo, al darle un soporte inclinado; permite además proteger la pantalla y limpiar la pantalla con una cubierta de microfibra.
“Espectacularmente más rápido” que el original, más ligero y equipado de cámaras de video en el frente y el reverso, el iPad 2 mantiene el mismo precio, entre 499 y 829 dólares, según el modelo del que se trate.
Jobs reconoció que esta actualización respondía a la amenaza de la competencia que representan los aparatos similares de otras marcas, en momentos en que con 15 millones de unidades vendidas en 2010, Apple alega que representa el 90 por ciento del mercado.
“¿Será 2011 el año de las copias? Yo creo que puede serlo un poco, si no hacemos nada”, dijo.
Pero, de creer a Jobs, el iPad 2 mantiene sus ventajas: “es un diseño totalmente nuevo, no solamente modificado, no son mejoras marginales”, aseguró. “Cuando se lo toma, la sensación es totalmente diferente”. Por el contrario, la duración de la batería se mantiene en 10 horas.
Algunas tabletas de la competencia salidas estos últimos meses tienen dificultades para igualar los precios y la performance del iPad.
La acción de Apple, que había subido en ocasión de la aparición de Jobs, subió 0,49 por ciento, a 351,16 dólares.
Esperan vender 30 millones
El iPad 2, con un valor de 499 dólares, es más delgado que el iPhone 4, dos veces más rápido que su versión anterior y está equipado con cámaras. Saldrá a la venta el 11 de marzo en Estados Unidos y el 25 y 26 de marzo en otros países. La rápida presentación destaca la dura competencia en el mercado de Tablet PC.
La compañía espera vender 30 millones este año, lo que generaría cerca de 20.000 millones de dólares en ingresos. Eso, a pesar de un creciente número de competidores.
El año pasado, Apple vendió 15 millones de tabletas, la mayor cifra del mercado, que supera a las de las otras tabletas táctiles combinadas. En su tienda de aplicaciones hay más de 65.000 programas diseñados para ese dispositivo portátil. Además, ha alcanzado ya la cifra de 100 millones de teléfonos iPhone vendidos en todo el mundo. "La mayor parte de nuestros ingresos provienen ya de este tipo de dispositivos post-PC", ha dicho Jobs. "La gente se burlaba de nosotros cuando les decíamos que el iPad era mágico. Lo cierto es que lo es". Además, se ha referido a 2011 como "el año de los copiones", haciendo referencia explícita a que las empresas HP, Blackberry, Motorola, Samsung y Google preparan tabletas o software para ellas.
Siguiente
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com