Aug 07, 2025

Socializarán convocatoria para proyectos culturales

  • Aug 07, 2013
  • Aug 07, 2013
  • 1645

 

Socializarán convocatoria para proyectos culturales

Foto archivo.


El Ministerio de Cultura abrió desde el 8 de Julio la Convocatoria de Concertación, en la cual se asignarán recursos por más de 40 mil millones de pesos para apoyar proyectos, procesos y actividades culturales de interés común en todo el país.

 

Las organizaciones culturales del país podrán presentar proyectos culturales respondiendo a una convocatoria pública, que precisa requisitos de participación, criterios de selección, de evaluación, asignación de recursos y de seguimiento al uso de los recursos públicos. El manual para la presentación de proyectos puede ser consultado en la página web del Ministerio www.mincultura.gov.co.


En este orden de ideas y como parte del programa de formación, capacitación y asistencia técnica en gestión cultural, la Dirección Técnica de Cultura, ha programado las siguientes jornadas de socialización con diferentes grupos de gestores y gestoras a saber:

 

15 de Agosto de 2013 de 8:00 a.m. a 12:00 m.

 

Representantes de Corregimientos. Juntas de Acción Comunal Autoridades de los resguardos y comunidades indígenas (Cabildos, Asociaciones de cabildos o Autoridades Tradicionales Indígenas). Consejos Comunitarios de Comunidades Negras.

 

Auditorio principal Universidad del Valle Sede Pacifico

 

16 de Agosto de 2013 de 8:00 a.m. a 12:00 m.

 

Instituciones Educativas, ONGs Culturales, Cajas de Compensación, Cámara de Comercio, Gestores, artistas y demás actores relacionados e interesados. Auditorio principal Universidad del Valle Sede Pacifico.


Además se contará con espacios alternos, de acuerdo a los resultados de la socialización, para hacer un proceso de capacitación y orientación en proyectos a los interesados en presentar sus propuestas para esta convocatoria.

 

Los proyectos presentados se pueden inscribir en las líneas de:

 

Línea 1

 

Lectura y escritura “Leer es mi cuento”, se apoyarán Proyectos presentados por Bibliotecas públicas que hacen parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas coordinadas por la Biblioteca Nacional. También podrán presentarse proyectos presentados por Bibliotecas públicas QUE NO HACEN PARTE de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. (Bibliotecas a cargo de organizaciones comunitarias.)

 

Línea 2

 

Actividades artísticas y culturales de duración limitada, comprende proyectos que tienen como objetivo actividades de carácter artístico y cultural cuya duración es limitada.

 

Línea 3

 

Fortalecimiento de espacios culturales, comprende proyectos de difusión, investigación, divulgación, programación y conservación.

 

Línea 4

 

Programas de formación artística y cultural, para proyectos encaminados a la formación en los diversos campos de la cultura y las artes.

 

Línea 5

 

Emprendimiento cultural, se cofinanciarán proyectos de industrias culturales relacionados con los sectores audiovisuales (cine, radio y televisión comunitaria, animación y videojuegos), música, artes escénicas (danza, teatro y circo), el sector editorial (libros, revistas y publicaciones periódicas en formatos digitales e impresos), las artes visuales y cocinas tradicionales.

 

Línea 6

 

Circulación artística a escala nacional, comprende proyectos que fomenten, promocionen y divulguen las manifestaciones del arte y la cultura, la circulación y la participación de los artistas nacionales en el territorio colombiano: giras por invitación o por iniciativa de la entidad que presenta el proyecto, intercambios, presentación de grupos de proyección, circuitos concertados de festivales, carnavales o fiestas tradicionales que se desarrollen en diversas ciudades del país.

 

Línea 7

 

Fortalecimiento cultural a contextos poblacionales específicos, comprende proyectos que incluyen creación, memoria, formación, procesos de recuperación, transmisión de saberes y prácticas culturales, producción y circulación artística y cultural, dirigidos a pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y al pueblo Rrom o gitano. Los proyectos registrados en esta línea deberán ser llevados a cabo en los territorios de comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras o en los indígenas, y en los kumpany. Aquellos que incluyan y beneficien a los pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y al pueblo Rrom o gitano

 

Línea 8

 

Igualdad de oportunidades culturales para la población en situación de discapacidad, comprende proyectos encaminados a fomentar el reconocimiento, la inclusión social y la participación de la población en situación de discapacidad a través de proyectos artísticos y culturales.

 

La fecha de apertura fue el día 8 julio de 2013 y la fecha de cierre el 26 de septiembre de 2013, para proyectos ejecutables en el año 2014.

 

Durante este tiempo, se realizarán jornadas de socialización para explicar el contenido y los procedimientos para aplicar a la Convocatoria en diferentes regiones del país.


PUEDEN PARTICIPAR:

 

• Personas jurídicas del sector público: Gobernaciones, alcaldías, corregimientos a través de sus alcaldías, entidades públicas de carácter cultural, autoridades de los resguardos y comunidades indígenas (cabildos, asociaciones de cabildos o autoridades tradicionales indígenas), y consejos comunitarios de comunidades negras.

• Instituciones educativas.

• Personas jurídicas sin ánimo de lucro del sector privado, cuyo objeto social principal sea la realización de procesos, proyectos, actividades de carácter cultural, que estén constituidas con seis (6) meses de antelación de la fecha de apertura de la presente convocatoria y que puedan acreditar experiencia mínima de seis (6) meses de trayectoria en la organización y ejecución de eventos, programas o proyectos culturales, con resultados comprobables.

• Cajas de compensación y cámaras de comercio siempre y cuando incluyan una cofinanciación de recursos propios en efectivo, debidamente certificada mínimo del 60% del valor total del proyecto. (No se aceptan cofinanciaciones en especie).

 

NO PUEDEN PARTICIPAR:

 

• Personas naturales

• Organizaciones sin ánimo de lucro que no estén legalmente constituidas en Colombia

• Organizaciones que teniendo la obligación, no cumplan con lo establecido en la Ley del Espectáculo Público, Ley 1493 de 26 de diciembre de 2011

 

El formulario de participación podrá ser diligenciado en línea en el siguiente vínculo: http://www.sinic.gov.co/concertacion2014.

 

El registro en línea generará un número único de identificación, el cual le servirá como comprobante de la inscripción para su seguimiento. Culminar con éxito este proceso indica que el participante se acoge a las condiciones de participación de la presente convocatoria.

 

NOTA:

 

Al recibir el número único de registro garantiza que su inscripción en línea fue exitosa, por tanto no es necesario enviar el proyecto en físico.

 

En ningún caso se recibirán proyectos que pretendan ser entregados personalmente al Programa Nacional de Concertación Cultural o a cualquier otra dependencia del Ministerio o que pretendan ser entregados a través de otro medio diferente a los indicados.

 

El manual para la presentación de proyectos puede ser consultado en la página http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=53345

 

Mayores informes para prensa Oficina de Divulgación y Prensa Ministerio de Cultura Tel: 342 41 00 Ext. 1262 – 1251 nvelasco@mincultura.gov.co

 

Mayores informes sobre Concertación Programa Nacional de Concertación Cultural Tel.: 342 41 00 Ext. 1371 – 1372 – 1373- 1374 Fax: 381 63 68 ó 381 63 69 Dirección Carrera 8 No. 8 – 43 Bogotá, D.C. Mail: Concertacion@mincultura.gov.co

 

Desde la Dirección Técnica de Cultura,

 

JUAN PABLO ROMERO RENTERIA Director Técnico de Cultura juanpromero1960@hotmail.com 3163321260

 

GUILLERMO MUÑOZ Coordinador Investigación Desarrollo Institucional y Políticas Públicas Culturales. gmunoz.mc@hotmail.com 3165783749 – 3113722143 PIN: 269A2127