Foto archivo.
Comerciantes, industriales y habitantes de Buenaventura le están demandando al Concejo Distrital la revisión del acuerdo No. 013 de 2013 con el que se incrementaron las tarifas del alumbrado público que es operado por una firma privada.
Los primeros en quejarse fueron los miembros de la Asociación de Comerciantes, quienes señalaron que no pueden pagar esas tarifas contenidas en los recibos de la energía lo que llevaría a su actividad a la quiebra.
"Hay comerciantes que pagaban el año pasado 38 mil pesos de alumbrado y este año con el nuevo acuerdo entran a pagar 225 mil pesos, y eso se vuelve impagable”.
Los comercializadoras de la pesca, precisaron que las tarifas para el sector crecieron en más de 800 mil pesos, "cifra que no permite costear la actividad comercial".
Residencia |
Tarifas |
Comercial |
Tarifas |
Industrial |
Tarifas |
ESTRATO 1 |
2.8160-200 |
|
20.000,000-500 |
|
55.000,000-500 |
ESTRATO 2 |
3.992201-500 |
|
35.000,00501-2000 |
|
150.000,00 |
ESTRATO 3 |
6.512501-900 |
|
50.000,002001-5000 |
|
250.000,00 |
ESTRATO 4 |
8.727901-1200 |
|
60.000,005001-25000 |
|
600.000,00 |
ESTRATO 5 |
10.8701201-5000 |
|
225.000,00-25001 |
|
850.000,00 |
ESTRATO 6 |
15.7505001-10000 |
|
450.000,00 |
|
|
Tarifas para el sector residencial
Por su parte Alexander Micolta, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, indicó que conoce de las inquietudes del gremio y que esperan reunirse con los concejales para analizar las posibles soluciones al incremento de las tarifas.
La Empresa de energía del Pacífico, argumenta en su defensa que las tarifas que se están adjuntando en el recibo obedecen a los valores establecidos en la tabla que reporta el acuerdo 013 lo cual fue discutido y aprobado por el Concejo el año pasado.
"Varían en relación con las del año anterior debido a que antes se cobraba de acuerdo al consumo y ahora es una tarifa fija para los diferentes estratos, estamos cobrando lo que el medidor dice", señaló señora Gloria Tejada, gerente Comercial de EPSA en Buenaventura.
El Concejo Distrital aclaró en torno a las críticas que están haciendo algunos dirigentes gremiales y comerciales por la modificación de las tarifas del alumbrado público en la ciudad y según indica el presidente de la corporación Yiliber Garcés, que el Acuerdo No. 021 de 2012 emanado por esa corporación, creó y autorizó el cobro del impuesto estando revestido de una completa legalidad, “lo que sucede es que algunos representantes gremiales, han malinterpretado el texto, asumiendo que las tarifas de 20, 35, 50 y 60 mil pesos cobrados a los estratos 1, 2, 3 y 4 del sector comercial, son cobrados de igual forma al sector residencial, lo cual no es así”.
Oficial |
Tarifas |
No Regulados |
Tarifas |
|
|
50.000,00 |
0-55000 |
1.700.000,00 |
|
501-2000 |
100.00,00 |
55001-100000 |
2.700.000,00 |
|
2001 |
200.000,00100001-200000 |
|
4.550.000,00 |
|
|
|
200001-500000 |
8.550.000,00 |
|
|
|
500001-1000000 |
25.000.000,00 |
|
|
|
1000001 |
28.000.000,00 |
Tarifas para el sector comercial
El concejo cuenta con toda la facultad para modificar las tarifas de alumbrado, sin embargo se reconoce que se ha registrado una confusión donde la Empresa encargada de adelantar el recaudo no ha sido clara con los usuarios. “Lo que podemos pensar es que esta empresa o se está equivocando o está aprovechando para incrementar los costos y echarle la culpa al concejo, el tema hay que revisarlo”, uno de los concejales que opinó sobre el tema.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com