Aug 21, 2025

Si no desafectamos el Parque Néstor Urbano Tenorio, no hay forma siquiera de contratar las obras: Wilmar Garcés Lozano

  • Apr 21, 2015
  • 1895

Si no desafectamos el Parque Néstor Urbano Tenorio, no hay forma siquiera de contratar las obras: Wilmar Garcés Lozano

Durante la presentación de los diseños definitivos del Malecón Bahía de la Cruz, el director de Planeación del Distrito de Buenaventura, Wilmar Garcés Lozano afirmó que se tiene hasta la primera semana de mayo como fecha última para desafectar el parque Néstor Urbano Tenorio.

 

“Quisimos construir este escenario aunque ya habíamos agotado uno de presentación de los diseños, pero digamos que los diseños a partir de diciembre de 2014 que fue el que hicimos en ese momento se ha venido trabajando en los mismos y quisimos mostrar la versión final pero también inmersos en el proceso en el que nos encontramos producto de un ejercicio de dialogar con las persona que hoy están en el interior del parque Néstor Urbano Tenorio”, aseveró Garcés Lozano.

 

“Consideré muy importante que revisáramos la propuesta de diseños por varias razones, yo pienso que cuando hablamos de Malecón hay dos intereses fuertes en el proyecto; el primero es ese interés de todos los bonaverenses por contar con un escenario para la recreación, para el esparcimiento, para el encuentro de propios y extraños ante el déficit de espacio público de calidad que nosotros presentamos en la ciudad, entonces digamos que la colectividad ve una oportunidad muy interesante en que podamos hacer realidad este proyecto”, precisó el Director de Planeación del Distrito.

 

Agregó que “también hay otro sector que cuando le hablamos de Malecón, automáticamente piensan en ese conflicto entre lo que yo vengo haciendo en el parque Néstor Urbano Tenorio y lo que podría yo hacer después de que el proyecto Malecón este construido, incluso durante la fase de construcción. Entonces digamos que hay una mirada del escenario público para la recreación y el esparcimiento, pero también hay una mirada de las personas que han venido desarrollando una actividad de ventas al interior del parque y que necesitan saber cuál es la oferta que tiene el proyecto para que una vez esté listo, como podría ir yo o como podrían ir los que venimos adelantando el proceso de diferentes tipos de ventas al interior”.

 

Dijo que con estos dos intereses, hoy en este momento era importante hacer esta presentación para que nos sirva también de insumo en el proceso de concertación que venimos haciendo con los más de 100 ocupantes del parque Néstor Urbano Tenorio.

Si no desafectamos el Parque Néstor Urbano Tenorio, no hay forma siquiera de contratar las obras: Wilmar Garcés Lozano

Wilmar Garcés Lozano, durante su intervención.

 

Es importante “recordar que el proyecto hoy en Buenaventura se habla de mucho proyectos, pero igual muchos de ellos se quedan engavetados porque no hay recursos, este no es el caso; hoy estamos frente a un proyecto Malecón Bahía de la Cruz que en su primera fase, que cuenta con todo, o sea hoy contamos: diseños fase III al detalle, contamos con la apropiación inicial que fueron los 27 mil millones de pesos, es decir, tenemos plata, diseños, incluso la presión es para que se posibilite la contratación de las obras, pero frente a la contratación de las obras hay una ruta crítica y es la desafectación del parque Néstor Urbano Tenorio.

 

“Si no desafectamos el Parque Néstor Urbano Tenorio, no hay forma siquiera de contratar las obras, yo entiendo que hay un querer generalizado de Buenaventura para que el proyecto se haga y se siga adelante, incluso hay muchas expectativas de que así sea, pero también sabemos que hay un interés de un sector de la población para que se le defina su continuidad y su posibilidad de seguir derivando sus ingresos, producto de las actividades que realizaban en esta zona”, explicó el funcionario.

 

Indicó que todas estas actividades que hacemos son conducentes en primera medida a facilitar en un tiempo muy breve, “nosotros tenemos hasta la primera semana de mayo, porque en la primera semana de mayo ya como fecha última vamos a iniciar las contrataciones, eso quiere decir que cualquier conflicto que genere dificultades para alcanzar la meta de iniciar la contratación en mayo, tenemos que resolverlo de una manera ágil, equilibrada, en donde no haya perdedores, sino que esto sea una gane y gane, pero lo que no podemos es darle paso en este proceso es a la intención que tienen algunos de pescar en río revuelto, aquí lo tenemos es que tratar de garantizar que todos seamos ganadores”.

 

Con respecto a la edificación donde funciona el Concejo Distrital de Buenaventura, Wilmar Garcés manifestó que en los diseños finales no se contempla su reubicación, pero lo que si se va a realizar es un enlucimiento de su fachada.