May 12, 2025

Servicios de salud de mediana complejidad del Hospital Distrital Luis Ablanque de la Plata, solo se empezarían a prestar a finales del año 2015

  • Feb 20, 2015
  • 994

Servicios de salud de mediana complejidad del Hospital Distrital Luis Ablanque de la Plata, solo se empezarían a prestar a finales del año 2015

En la reciente visita que hiciera el Viceministro de Salud y el Secretario de Salud del Valle, se dejó claro que los servicios de salud del segundo nivel de complejidad solo se empezarían a prestar a finales del año 2015, luego de unos procesos licitatorios y de adecuación de las instalaciones del Hospital Distrital Luis Ablanque de la Plata ubicado en el barrio El Jorge.

 

Fernando Gutiérrez, secretario de Salud del Valle, manifestó “que he estado siempre al lado del desarrollo del hospital departamental, hoy distrital Luis Ablanque de la Plata, soy consciente que el nivel nacional ha colocado unos recursos para el proceso de liquidación alrededor de unos 35.000 millones de pesos aproximadamente, nosotros hemos colocado 3.500 millones más 9.000 millones que ya tenemos listos que en total son 12.500 millones de pesos. Hemos aportado en equipos, le estamos entregando equipos, máximo en 2 semanas por valor de 850 millones para mediana complejidad, el Ministerio le ha aportado unos 2.000 millones de pesos para equipos. En ese sentido queda pendiente terminar la infraestructura del hospital; yo soy del criterio de priorizar quirófanos, salas de parto, esterilización y poder abrir esos servicios tan importantes para la comunidad”.

 

Dijo que el compromiso del Secretario de Salud y del gobernador es coadyuvar a que se abra completamente el hospital que es muy necesario para el litoral pacífico.

 

Por su parte el viceministro de Salud Fernando Ruíz Gómez, señaló que “tenemos un balance positivo pero todavía tenemos muchas cosas que hacer y en este momento ya revisamos las acciones que ha hecho el Ministerio de Salud desde el año pasado, básicamente para el funcionamiento del hospital Luis Ablanque de la Plata como un objetivo que tenemos tanto el Gobierno nacional como el departamental y el gobierno municipal”.

 

Aseguró que ya en este momento tenemos completada la liquidación del hospital, en el cual el Ministerio aportó cerca de 30.000 millones de pesos, vienen el proceso de la construcción, dotación y puesta en funcionamiento a plenitud del hospital; como toda la gente de Buenaventura quiere y como el gobierno nacional quiere. Para ello ya hay un proyecto aprobado que presentó con recursos de OCAD el municipio y ese proyecto tiene unos recursos de 5.800 millones para terminar la construcción de la infraestructura para que entre a funcionar con el segundo nivel de complejidad.

 

Precisó el Viceministro de Salud que “el ministerio ha aportado ya equipos que están adquiridos y se encuentran en Cali por 2.000 millones de pesos con otros adicionales 850 millones que aportó la gobernación; de manera que lo que sigue ahora es todo el proceso de licitación, que nos va tomar seguramente de 3 a 4 meses y posteriormente la construcción de la infraestructura para poder instalar los equipos y poner en funcionamiento el hospital”.

 

La semana entrante va a venir una comisión del Ministerio de Salud para mirar la viabilidad de funcionamiento por etapas. En cierto sentido puede ser conveniente o puede ser inconveniente, dado que está lo que se llama interoperabilidad entre servicios, a veces no es posible ponerlo a funcionar por etapas, sino que hay que tener una sala tiene que estar funcionando para los diferentes servicios. Entonces vamos a mirar la posibilidad si el funcionamiento por etapas es viable o no, porque queremos que toda la ciudadanía tenga un servicio realmente bueno y que sienta que el hospital ha cambiado. Entonces estamos esperando eso, puntualizó.