Jun 15, 2024

Sensibilización en nuevas masculinidades, una apuesta para proteger a las vallecaucanas

  • May 16, 2024
  • 483

 

Sensibilización en nuevas masculinidades, una apuesta para proteger a las vallecaucanas

 

En el análisis sobre las violencias basadas en género y las acciones que se adelantan para generar espacios seguros para las vallecaucanas, durante el segundo Consejo de Seguridad de Mujer, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, la sensibilización de los hombres en las nuevas masculinidades fue una de las propuestas para erradicar este flagelo.

 

“Tenemos que volver a hacer ese programa de nuevas masculinidades, que es bastante preventivo, porque yo siempre digo que nosotros les enseñamos a las mujeres y a las mujeres son las que agreden, entonces hay que culturizar a los hombres, trabajar con los hombres", dijo la mandataria al recordar que "nosotros teníamos una red como de 7.000 hombres en la primera administración, hay que volverla a retomar y a hacer redes de hombres”.

 

En lo corrido del año, según el Observatorio de Género, se ha presentado un incremento en los feminicidios, no obstante, se presenta un alivio con respecto a los homicidios dolosos que han disminuido en un 17 %.

 

“Hemos visto como todo el trabajo de prevención ha dado muy buenos resultados, por ejemplo, pasamos estas fechas de celebración del Día de la Madre sin ningún caso de feminicidio ni homicidio contra las mujeres”, indicó Yurani Ordoñez, Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Departamento.

 

A su vez, Elizabeth Patiño, coordinadora de la Red de Mujeres Comunales, resaltó el trabajo en equipo que se lidera desde el Gobierno Departamental para proteger la vida de las mujeres.

 

“Vemos cómo cada uno de los entes que hoy han hecho presencia están comprometidos con este proceso que ha unido tantos esfuerzos para lograr una disminución de todo tipo de violencia contra la mujer”, expresó Patiño.

 

El fortalecimiento de los Consultorios Rosa, de los actores involucrados en la ruta de atención, así como la capacitación continua de los funcionarios públicos para que puedan tener un enfoque diferencial y mirada de género hacia la población LGBTI, son otros de los compromisos establecidos durante el consejo, donde participaron todas las autoridades y actores institucionales involucrados en la protección de las mujeres.

 

En tres meses se realizará el próximo consejo para evaluar los avances.

 

Gobernación del Valle del Cauca