May 29, 2025

SENA fortalece el proyecto Escuela Binacional de Pesca y Acuicultura de Colombia y Ecuador

  • Jun 16, 2012
  • Jun 16, 2012
  • 2546

 

SENA fortalece el proyecto Escuela Binacional de Pesca y Acuicultura de Colombia y Ecuador

Según estudios realizados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Corporación Colombiana  Internacional, durante los últimos años en el Pacífico se ha registrado un amplio crecimiento de la pesca industrial en contraste con la disminución de la pesca artesanal.

 

Ante esta situación y con el objetivo de brindar formación a las personas que hoy sustentan sus ingresos de la actividad pesquera, el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, la Universidad del Pacifico, la Universidad Nacional de Colombia, el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) e Invemar, en alianza estratégica con instituciones del Ecuador como la Universidad Católica de Esmeraldas, la Delegación Provincial del Ministerio del Ambiente, la Universidad Técnica Luís Vargas Torres y la  Subsecretaría de Recursos Pesqueros, adelanta la implementación del proyecto Escuela Binacional de Pesca y Acuicultura, que tendrá sedes en Tumaco – Nariño y Esmeraldas (Ecuador), con un costo estimado de 14.400 millones de pesos.

 

El SENA, por intermedio de sus Centros, Náutico Pesquero de Buenaventura y Agro Industrial y Pesquero de Tumaco brindará formación integral en las titulaciones Marinero de Pesca, Marinero de Cubierta, Capitán de Pesca y Capitán Regional a los pescadores de la costa Pacífica.


Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera, Subdirector del Centro Agro Industrial y Pesquero de Tumaco, manifiesta que “el objetivo principal de estas acciones es promover el desarrollo del sub sector pesca y acuicultura artesanal en el Pacifico Colombiano (departamento de Nariño) y Pacifico Norte de Ecuador - Provincia de Esmeraldas, beneficiando en forma directa a los pescadores y acuicultores artesanales, quienes generan ingresos, empleo y aporte a la riqueza de ambos países”.

 

 

Aporte ambiental


Mediante la Escuela Binacional de Pesca y Acuicultura de Colombia y Ecuador se implementarán programas y proyectos relacionados con la adopción de alternativas de pesca, captura y procesamiento adecuado y limpio, reduciendo la sobreexplotación irracional de especies marinas, logrando un mayor aprovechamiento del producto pesquero en su totalidad y la disminución en la carga de residuos marítimos contaminantes.


Con estas y otras acciones el SENA sigue fomentando el desarrollo socioeconómico del sector productivo del país y de las comunidades que viven alrededor del litoral Pacífico.