May 17, 2025

Secretaría de Salud visitó el barrio El Cristal para prevenir posibles casos de meningitis por meningococo o tuberculosis

  • Sep 14, 2017
  • 593

 

Secretaría de Salud visitó el barrio El Cristal para prevenir posibles casos de meningitis por meningococo o tuberculosis

 

En las últimas horas se registró la muerte del niño Feiber Adrián Perlaza Mondragón de 22 meses de edad, quien se encontraba recibiendo asistencia médica en la Clínica Santa Sofía del Pacífico por una bronconeumonía y posteriormente fue remitido al Hospital Universitario del Valle (HUV).

 

El menor residía en el barrio El Cristal, comuna ocho de Buenaventura y en la mañana del miércoles 13 de septiembre, el equipo de Salud Pública visitó la zona, verificando el estado de los familiares de Perlaza Mondragón e igualmente los niños del hogar infantil con quienes tuvo contacto, así lo informó, Félix Riascos Brome, jefe de la cartera.

 

“En el lugar se aplicaron dosis a menores de 10 años de edad; asimismo, los adultos tomaron medicamentos como ciprofloxacina y ceftriaxona, con el fin de evitar brote de meningitis por meningococo o tuberculosa en el barrio”, dijo el funcionario.

 

Además, explicó que se realizó socialización con los padres y adultos responsables de los menores de 2 años de edad, que no deben esperar que los síntomas trasciendan; “aquí lo importante es, que se presenten al pediatra para valoración, con el objetivo de evitar mortalidad en los pequeños por meningitis”, indicó Riascos Brome.

 

Agregó que aún no ha sido confirmada la causa, a pesar de ello, se hizo el estudio del líquido cefalorraquídea saliendo negativo para meningitis por meningococo.

 

De la misma manera, el HUV desarrolló el diagnóstico presuntivo de una meningitis tuberculosa, por tal razón, el secretario precisó que “se hizo el estudio de contacto, debido que el abuelo tuvo la enfermedad, pero se están esperando los resultados del Instituto Nacional de Salud para determinar el diagnóstico que confirme o lo niegue”.

 

Cabe resaltar que el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), llevó a cabo el barrido de vacunación en el sector.