El proyecto de la remodelación de la galería José Hilario López de Pueblo Nuevo, nació de la entonces ministra de Cultura, Marina Garcés Córdoba. Este proyecto fue ideado y desarrollado en su etapa inicial, durante permanencia en el Ministerio de Cultura.
El propósito expuesto desde el año 2012, siempre fue el de recuperar la gastronómica tradicional de la Plaza de Mercado y hacer de la galería un lugar de encuentro que sea reconocido como Patrimonio Cultural Material e Inmaterial. Por eso en el proyecto de remodelación de la estructura incluye la recuperación de todo el entorno del lugar, de tal manera que se realice una reorganización en conjunto.
La ejecución del contrato valorado inicialmente en $ 10.850 millones, se dilató de manera reiterada debido a la falta de compromiso los seis últimos alcaldes que tuvo Buenaventura, para terminar costando 11.613 millones de pesos.
El proyecto comprometía la reubicación de unas 186 personas que laboraban al interior y que fueron instaladas en los alrededores de la plaza, utilizando las calles aledañas, mientras duraran los trabajos que se extendieron por cerca de 3 años.
La iniciativa fue socializada el 6 de octubre del 2016, por Jorge Sánchez, director del proyecto que adelantó la firma Dinacol S.A., cuya sede principal está en Cartagena.
Y finalmente se iniciaron los trabajos de remodelación en mayo de 2017, los cuales fueron concluidos con la desafectación de su entorno, labor que se extendió hasta el día de su entrega oficial, en la mañana del martes 22 de septiembre de 2020.
Saber que solo fue la remodelación de la estructura, no la construcción.
El alcalde Víctor Vidal inicio diciendo que “vamos a rescatar la gobernanza para que lo público esté al servicio de lo público y esté en función de la colectividad y no en función de intereses particulares, como desafortunadamente ha venido pasado con esta plaza y los escenarios públicos en Buenaventura”.
Más adelante dijo, “hemos obtenido la sabiduría que nos da el aprendizaje que dan los procesos bien llevados, porque es innegable que en el proceso de restaurar la galería y su entorno, no sólo aprendimos los funcionarios de la Administración. Aprendimos que si el camino más conveniente es el camino más largo, debemos recorrerlo con la convicción que da el hacer las cosas correctamente y sin atropellar a la gente.
Hoy somos testigos del gran logro de una nueva galería, con calles despejadas y limpias, logro alcanzado recorriendo el camino correcto por el acompañamiento de la Fuerza Pública, pero sin violentar a nadie, acompañados de los líderes, respetándolos como personas, reconociendo las individualidades, pero sobreponiendo el interés colectivo al individual.
Este es el nuevo modelo que se establece para la preservación de la plaza de mercado el cual será replicado en los complejos deportivos y demás bienes públicos con que cuenta y contará más adelante Buenaventura, indicó.
“Quiero hacer especial énfasis en esto. Estamos ante la construcción de una nueva manera de relacionarnos con lo público, porque lo público debe estar al servicio del sector público. Lo público no puede ser usufructuado por individuos que creen que lo que es de todos, pues es de ellos”, explicó Vidal Piedrahita.
El Mandatario Distrital agregó que “debo informarles que tenemos un preacuerdo con Susana Correa Borrero, directora de Prosperidad Social, en el sentido que si la Administración presenta el proyecto con diseños para arreglar definitivamente este entorno, la oficina de Prosperidad Social coloca los recursos”.
Hay que señalar que esta viene a ser la segunda parte del proyecto que visualizó Mariana Garcés para que la galería sea incluida como Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de la Nación.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com