El escenario fue decorado con las artes de pesca de la región como lo son un paño, una atarraya, la catanga y las diferentes especies más representativas como la mearena, el viringo, la sardina, el guacuco, el bocón la anguilla, el sábalo, el salí y no podía faltar el muchillá, entre otras, que son algunas de las especies más representativas que están en la exhibición de peces en el corregimiento de Triana en Buenaventura en el Día Nacional de la Biodiversidad el sábado 11 y domingo 12 de septiembre de 2021.
Se tienen 10 acuarios y por razones ajenas a la voluntad de la organización no se pueden tener más porque hay una dificultad con la nomenclatura para identificarlas. Toca compartir espacios y lo importante es que la gente conozca, se interese más en los peces como tal, explicó el periodista Joaquín Alfonso Rojas, organizador de la exhibición.
Afirmó además que se parte de la base del principio de hacer las cosas amigables con el medio ambiente, menos invasivas al medio ambiente, y esta exhibición no se está usando filtros eléctricos, bombas y los dispositivos que se colocan en los acuarios con burbujitas como comercialmente se conocen.
Edwar Sevilla, director regional pacífico de la CVC, afirmó que es un éxito la exhibición de los peces, están en muy buen estado, y veníamos a revisar precisamente eso, para que la comunidad como siempre lo hemos venido diciendo, conozcan estos peces, su importancia ecológica, que están en el territorio, además de lo importante que es estudiar el ecosistema.
“Como corporación estamos acompañando esta exhibición, porque creemos que es un proceso de educación ambiental bien interesante que nos permite hacer educación ambiental desde el territorio, con la comunidad”, expresó Edwar Sevilla.
El alcalde distrital de Buenaventura hiso presencia en la exhibición, y afirmó que es una iniciativa privada, “hay que decirlo, el periodista Joaquín Alfonso Rojas nos dijo, alcalde tengo una idea, tengo un sueño y quiero hacer una exhibición de peces de río de Buenaventura, tengo los expertos en la materia, tengo el apoyo de la comunidad, y bueno, pues el alcalde obviamente se suma en este día tan especial cómo es el Día Nacional de la Biodiversidad”.
Dijo que es un ejercicio maravilloso en lo pedagógico, de integración comunitaria y por eso en Triana está disfrutando, aprendiendo, avanzando e interactuando con la comunidad, y de verdad que esto es todo un desafío porque no se había hecho antes esto.
“Muchas cosas pasan por la cabeza del alcalde y la idea es que esto se pueda replicar, que se pueda hacer un ejercicio que abarque al conjunto de los bonaerenses, vamos a ir estudiando y revisando las iniciativas de Joaquín, a ver si lo podemos hacer de esto una generalidad para que todos los jóvenes, niños y niñas de Buenaventura puedan tener esta información y de esta manera sensibilizar para que entiendan que hay que preservar la biodiversidad”.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com