Oct 06, 2025

Santander de Quilichao se alista para vivir la novena versión Festival Mestizaje 2025!

  • Oct 04, 2025
  • 261

 

¡Santander de Quilichao se alista para vivir la novena versión Festival Mestizaje 2025!

 

El 4 y 5 de octubre de 2025, el Polideportivo Los Guásimos será el epicentro de la diversidad cultural del norte del Cauca con la novena edición del Festival Mestizaje, un encuentro que reunirá a más de 400 artistas locales, regionales e invitados especiales.

 

La comunidad está invitada a disfrutar de dos días cargados de música, arte, gastronomía y emprendimiento, en un espacio que busca exaltar las tradiciones y abrir escenarios para el talento emergente.

 

Agenda Festival Mestizaje 2025

 

Componente Académico

 

- 20 de septiembre: Conversatorio “Las Músicas Tradicionales del Cauca”, 8:00 a.m. en el Salón Insonorizado de Comfacauca (abierto al público).

 

- 3 de octubre: Encuentro de Escuelas de Formación Musical con 14 escuelas de 10 municipios y la participación de 240 niños, niñas y jóvenes.

 

Muestra Artística, Artesanal y Gastronómica

 

- 4 y 5 de octubre, desde las 10:30 a.m. en el Polideportivo Los Guásimos, con presentaciones de más de 25 agrupaciones artísticas, entre ellas Asael Cuesta Cardona (Premio Nacional de Canto Lírico), Grupo Mavichi y Mokumba (ganadores del Petronio Álvarez), Nahual Folclórico, Generación Pacífica y el gran ensamble de 200 niños y jóvenes caucanos.

 

- Exhibición de más de 45 emprendimientos en gastronomía, artesanías y mercados verdes.

 

SQM – Santander de Quilichao es Música

 

- Espacio de conexión entre agrupaciones locales y productores nacionales e internacionales.

 

- Invitados especiales: Andrés Muñetón (Gaira Música Local), Carolina Trujillo (Gotok Music) y Patrick Sternberg (Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella).

 

- 14 agrupaciones recibirán acompañamiento especializado y 7 de ellas presentarán showcases durante el festival.

 

Una celebración con propósito

 

El Festival Mestizaje es un escenario que fortalece el tejido social del norte del Cauca, fomenta el sentido de pertenencia y brinda oportunidades al talento de la región.

 

“Este es un espacio único para visibilizar la riqueza cultural y construir comunidad desde la música y el arte”, expresó Ana María Juana Rojas, directora de la Fundación Colombina, entidad organizadora junto a Compromiso Territorio y el Comité Cultural Armonía Caucana.

 

El Festival Mestizaje 2025 cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Alcaldía de Santander de Quilichao, Colombina, Comfacauca, Cámara de Comercio del Cauca, Harinera del Valle, Pastas La Muñeca y otros aliados que hacen posible esta gran celebración.

 

Se invita a toda la comunidad a sumarse a esta fiesta de tradición, arte y oportunidades que hará vibrar a Santander de Quilichao y al norte del Cauca.

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025