May 06, 2025

Samsung desmiente acusaciones de trabajo infantil

  • Sep 08, 2012
  • 2600
Samsung desmiente acusaciones de trabajo infantil


Samsung ha respondido a las acusaciones presentadas por la organización de derechos sindicales China Labor Watch (CLW), donde se indica que la fábrica de HEG Electronics en Guangzhou, China, habría utilizado mano de obra infantil en la producción de artículos electrónicos destinados a Samsung. Según CLW, gran parte de quienes trabajan en la fábrica son aprendices de escuelas industriales de la región. Sin embargo, la ley china prohíbe contratar menores de 16 años.

 

La propia entidad señala que se trataría de profesores corruptos, que funcionan como intermediarios con la fábrica, que habían llevado a trabajar a niños menores de 16 años, que tampoco serían sus propios alumnos.

 

En un comunicado, Samsung escribe que 30 de sus ejecutivos, enviados incluso desde su casa matriz en Seúl, habrían visitado la fábrica afectada con el fin de investigar las denuncias. La empresa asegura no haber detectado situaciones de trabajo infantil durante la inspección, donde se entrevistó cara a cara a todos los empleados, consultando además el archivo de personal de la fábrica. Samsung asegura además que cada uno de los aprendices fueron entrevistados por separado.

 

Samsung admite que su inspección tiene puntos débiles, debido a que entre los trabajadores de la empresa hay un gran nivel de deserción, que alcanza incluso el 30%. Surge además la posibilidad de que la propia fábrica haya despedido a los supuestos niños trabajadores después de conocerse el informe de CLW.

 

Al margen de las razones, Samsung asegura que ninguno de los trabajadores presentes en la fábrica tenía menos de 16 años. Todos los trabajadores de 16-18 años eran aprendices contratados según la ley.

 

Sin embargo, la inspección reveló situaciones criticables, entre las que figura un sistema de multas por inasistencias o atrasos, junto con trabajo excesivo, que supera las 9 horas de trabajo extra que permite la ley. Se detectaron además carencias en los sistemas sanitarios y de seguridad.

 

En su comunicado, Samsung dice haber dado instrucciones a HEG, con el fin de que solucione inmediatamente las irregularidades detectadas, cumpliendo así con la legislación china y las directrices de la propia Samsung.

 

Asimismo, el gigante sudcoreano informó a HEG que futuros casos de trabajo infantil serán tratados con "tolerancia cero" y revocación inmediata del contrato entre ambas empresas.

 

Cabe señalar que HEG no es el único contratista de Samsung que ha sido criticado por las condiciones de trabajo que ofrece a sus empleados. Por tal razón, Samsung anuncia un acucioso plan de inspecciones de todos sus contratistas y proveedores en China. Para ello, creará un equipo de 100 personas que, desde la casa matriz en Seúl, visitarán las 105 fábricas que tienen a Samsung como cliente único. Las inspecciones finalizarán a fines de septiembre. Respecto de las 144 empresas que no fabrican exclusivamente para Samsung, la empresa les ha exigido documentar, antes de fin de año, que cumplen las leyes y directrices vigentes. Si Samsung tuviera alguna duda, realizará inspecciones también en estas empresas.

 

Samsung anunció además que a partir de 2013 se incorporará a Electronic Industry Citizenship Coalition (EICC), entidad que tiene su propio programa de inspección de fabricantes chinos.

 

Fuente: dirioti.com

Image

Movistar 5