Aug 16, 2025

Sacyr cierra la financiación sostenible del corredor vial Buenaventura - Loboguerrero - Buga (Colombia) por 780 millones de euros

  • Aug 11, 2025
  • 443

 

Sacyr cierra la financiación sostenible del corredor vial Buenaventura - Loboguerrero - Buga (Colombia) por 780 millones de euros

 

Sacyr Concesiones ha cerrado con éxito la financiación de $ 3,66 billones de pesos (aproximadamente 780 millones de euros) para la concesión del corredor vial Buenaventura – Loboguerrero - Buga, que beneficiará a la población del Valle del Cauca y a su conexión con el puerto de Buenaventura, en Colombia.

 

La financiación, realizada en pesos colombianos para evitar posibles impactos de fluctuación de moneda, ha sido liderada y estructurada por JP Morgan, y cuenta con la participación de IDB Invest, IFC, Bancolombia, BBVA, FDN y Bancoldex.

 

Esta financiación se rige por el Marco de Financiación Sostenible de Sacyr que sigue los más altos estándares internacionales de sostenibilidad y garantiza el rigor y la calidad del reporting. Cuenta con indicadores de sostenibilidad como la reducción de emisión de gases contaminantes y la contratación de mujeres en las zonas de influencia.

 

Sacyr Concesiones invertirá 4 billones de pesos (alrededor de 904 millones de dólares) para mejorar la vía y operarla y mantenerla durante 29 años.

 

El corredor vial tiene 128 kilómetros de longitud, que incluyen la construcción de 35 nuevos kilómetros de doble calzada, y cuenta con un corredor en segunda calzada a lo largo de 118 km. Conecta el puerto de Buenaventura con el interior del país.

 

El proyecto, a cargo de la concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico (100 % Sacyr Concesiones), tendrá un impacto muy positivo en el Valle del Cauca y creará más de 6.000 empleos directos, indirectos e inducidos. Los usuarios, además de contar con una vía más cómoda y segura, reducirán su tiempo de desplazamiento en cerca de media hora.

 

Sacyr cierra la financiación sostenible del corredor vial Buenaventura - Loboguerrero - Buga (Colombia) por 780 millones de euros

 

Corredor vial

 

El proyecto, adjudicado por la ANI, prevé la puesta a punto de 155 km de vía existente, la rehabilitación de 15 km, la mejora de 33,7 km y la construcción de 35 km de vía nueva (segunda calzada). Desde el inicio del contrato (agosto de 2022), Sacyr Concesiones opera y mantiene un total de 244 km, teniendo en cuenta toda la segunda calzada.

 

Entre otros trabajos, realizará una estabilización de taludes, la construcción de dos túneles cortos, que suman alrededor de 1,4 km, así como la operación y mantenimiento de los 17 túneles existentes, cuya longitud consolidada es de 9,3 km.

Video Sacyr.

 

Este corredor vial es la quinta autopista que Sacyr construye en el país, donde además opera la Autopista Puerta de Hierro y tiene en desarrollo la Recuperación de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique.

 

Creciente valor de los activos

 

Sacyr cuenta con un porfolio de activos concesionales que alcanzan un valor de 3.957 millones de euros.

 

El incremento de valor de los activos (406 millones en el último año) demuestra la solidez del modelo concesional y supone un avance firme hacia el objetivo contenido en el Plan Estratégico de alcanzar los 5.100 millones de valoración al cierre de 2027.

 

Sacyr gestiona un porfolio total de concesiones de infraestructuras de transporte, hospitales y agua valorado en 28.800 millones de euros. La ambición estratégica de Sacyr para 2033 es la de convertirse en líder mundial en el desarrollo de concesiones bajo modelo de colaboración público-privada.

 

Sacyr Concesiones

 

Sacyr cierra la financiación sostenible del corredor vial Buenaventura - Loboguerrero - Buga (Colombia) por 780 millones de euros