May 14, 2025

Propuestas Proyecto político Étnico Territorial Jesús Antonio Ruiz Saa (Malinke) a la Cámara

  • Mar 03, 2014
  • 1089
Propuestas Proyecto político Étnico Territorial Jesús Antonio Ruiz Saa (Malinke) a la Cámara

Estas son las propuestas de Jesús Antonio Ruiz Saa (Malinke), quien aspira por el Movimiento  Afro Colombiano Socioambientalista a la Cámara de Representantes.

 

No olvides marcar en el tarjetón de la cámara de tu departamento o del país extranjero donde de encuentres, el logo de Macoas y el # 301  (MACOAS EC-301).

 

1. Reglamentación de los Capítulos  4°, 5°, y 7° de la ley 70 de 1993.

 

Capitulo 4°.

 

Uso  de la tierra y protección de los recursos naturales y del ambiente.

 

Capitulo 5°

 

Recursos Mineros.

 

Capitulo 7°

 

Planeación y fomento del desarrollo económico y Social.

 

2. Capitulo 5° Recursos mineros.

 

Adjudicación por parte del ministerio de minas y energía de  las zonas mineras de comunidades negras, y  las licencias  especiales de exploración y explotación, bajo condiciones técnicas.

 

3. Capitulo 6° Mecanismos para la protección y desarrollo de los derechos de la identidad cultural.

 

Implementar la reglamentación de la consulta previa libre y consentida en los territorios de nuestrasPropuestas Proyecto político Étnico Territorial Jesús Antonio Ruiz Saa (Malinke) a la Cámara comunidades, como una expresión de los mecanismos de protección de la identidad cultural, en la cual las comunidades negras participaran en el diseño, elaboración y evaluación de los estudios de impacto ambiental, socio-económico y cultural, que se realicen sobre los proyectos que se pretendan adelantar en las áreas que se refiera  la ley 70 de 1993.

 

3.1. Reglamentación, democratización, y control político hacia las consultivas de comunidades Negras según lo contemplado en los artículos 45 y 46 de la ley 70/93.

 

3.2 Hacer el control político para que se adapten los currículos educativos acorde con las aspiraciones, necesidades, y aspiraciones etnoculturales.

 

3.4 crear las propias  instituciones de educación y comunicación, en las cuales se tenga en cuenta el medio ambiente, el proceso productivo, y toda la vida social de nuestras comunidades.

 

3.4 Revisar, y hacerle control político, a la política de etnoeducación que el ministerio  de educación junto con la comisión pedagógica hayan  diseñado  para nuestras comunidades.

 

3.5 Hacer control político, y Exigir condiciones que garanticen la participación de todos los actores en la construcción de una nueva ley de educación superior acorde con la realidad económica, social, cultural, y étnico territorial del país, en la cual los educandos sean sujetos activos de la educación, y no objetos monetarios de esta.

 

4. Capítulo 7°planeación y fomento del desarrollo económico y social.

 

4.1 Gestionar para que se adopten y se implementen  las medidas hacia el fomento del desarrollo económico y social, acorde a las expectativas culturales de la comunidad Afro, negra, raizal, y palenquera.

 

4.2 Gestionar, y hacerle control político para que el gobierno implemente los mecanismos especiales de fomento al crédito para la creación de formas asociativas y solidarias de producción para el aprovechamiento sostenidos de los recursos naturales.

 

4.3 Gestionar para que las comunidades accedan en igualdad de condiciones, en los fondos estatales de  inversión social,  a  la unidad de gestión de  proyectos para apoyar a las comunidades negras , raizales y palenqueras ,y afros,  en los procesos de capacitación , identificación , formulación , ejecución , y evaluación. 

 

4.4 Presentar proyecto de ley que  Reduzca o elimine   los impuestos, que se le cobran a los dineros que envían los colombianos residentes en el exterior, ya que estos hay que mirarlos como una inversión colombiana en el  exterior, y por lo tanto no se puede castigar con impuestos.

 

5. Apoyamos una salida negociada, y civilizada  al conflicto Armado colombiano, ya que nuestras comunidades son  víctimas de este conflicto, y del desplazamiento forzado.

 

 

Atentamente.

 

JESÚS ANTONIO RUIZ SAA (MALINKE)

Cels: 315 633 6200-314 618 3379 Marca este 9 de marzo Movimiento afrocolombiano socio ambientalista Macoas EC-301