El diplomado tuvo, entre otros, los siguientes objetivos: Identificar los elementos que permiten determinar si un sistema de cómputo es seguro; aplicar metodologías actualizadas que conduzcan a la práctica de una cultura de seguridad informática; lo mismo que incentivar las buenas prácticas para el diseño de las estrategias de seguridad informática en las organizaciones, permitiendo que se convierta en un valor agregado en los procesos de negocio entre clientes y empresa.
En la jornada académica participaron como capacitadores expertos de las universidades San Buenaventura, Libre, Antonio José Camacho, Santiago de Cali y Pacífico.
En la capacitación se abordaron los siguientes ejes temáticos: El marco legal de la seguridad de la información, buenas prácticas y estándares internacionales, hacker, ético, técnicas básicas de ataques y aseguramiento y seguridad en redes.
Con esta capacitación, ya son varios los diplomados que ha impartido el programa de Informática en temáticas afines, tal como el que se impartió en asocio con la Universidad Santiago de Cali acerca del derecho informático y nuevas tecnologías.
Al final del diplomado, el cual se ofertó a los estudiantes como opción de grado, los participantes presentaron importantes desarrollo en el área, lo cual se hizo evidente en los 36 trabajos que se expusieron en el cierre del proceso de capacitación.
Universidad del Pacífico: “Escenario de Paz, 10 años Construyendo Nación desde la Región”.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com