El ministro de Protección social, Diego Palacio, sostuvo que se trata de un hombre que recientemente llegó al país proveniente de México. Se encuentra en buenas condiciones y permanece en casa.
Según el funcionario, el paciente, oriundo de Zipaquirá (Cundinamarca), fue evaluado durante toda la noche por equipos médicos especializados. Igualmente, Palacio pidió tranquilidad ante la noticia y anticipó que, eventualmente, otras personas podrían adquirir el virus.
Sobre las otras 17 pruebas, el ministro sostuvo que se descartó la presencia del virus. "Se trataba de influenza normal", explicó.
Asimismo, Palacio reportó que desde que empezó la alerta por la presencia del virus en Colombia, se han detectado 108 casos sospechosos en todo el país; de ellos, cuatro son atendidos por médicos en centros asistenciales.
La noche del sábado, Palacio se reunió con un cuerpo de mando unificado, conformado por epidemiólogos y funcionarios del sector de la salud, para evaluar la situación.
"Los casos sospechosos se están tratando con todo el manejo epidemiológico (...) Somos el país número 18 en confirmar la presencia de la enfermedad y con seguridad otros países también lo harán", resaltó Palacio.
Igualmente, el funcionario aprovechó para reiterarles a los ciudadanos que estén atentos, tranquilos y que adopten medidas "sencillas". Se recomienda a las personas con síntomas gripales aislarse en la casa, utilizar tapabocas para evitar la diseminación del virus y lavarse constantemente las manos; cuando los sítnomas se compliquen, deben consultar en centros hospitalarios.
También pidió a los empresarios "disposición" frente a la situación médica de los trabajadores y que "flexibilicen" el ingreso a los puestos de trabajo para evitar altas congregaciones en los sistemas de transporte.
El sábado, la Secretaría de Salud de Bogotá prohibió la realización de espectáculos públicos con artistas o grupos provenientes de México o de Texas y California (E.U.).
Igualmente, se recomendó a los profesores y alumnos que tengan síntomas gripales no asistir a los planteles educativos a partir del lunes.
Las siguientes son otras medidas anunciadas recientemente por las autoridades sanitarias:
Llegan 14 mil pastillas de Tamiflú
Comenzaron a llegar a las secretarías departamentales de Salud 14.000 pastillas contra el virus, conocidas como Tamiflú. Se les dio prioridad a las ciudades fronterizas y a donde llegan con frecuencia personas desde los países que han reportado casos. La idea es que, a más tardar hoy domingo, el país tenga 400 mil de estos tratamientos a su disposición.
Colombia produciría el medicamento
El Gobierno está discutiendo la posibilidad de autorizar la producción nacional de las pastillas de Tamiflú, que controlan la enfermedad. De ser aprobada, en cuestión de tres o cuatro semanas un laboratorio nacional estaría fabricando el primer lote del medicamento. El Invima analiza las condiciones para garantizar su calidad.
Habrá 800 mil tapabocas especiales
Se distribuyeron 850 mil tapabocas entre las secretarías de Salud y se concretó la negociación de otros 800 mil, dirigidos a personas con mayor riesgo, como profesionales de la salud. De estos últimos, ayer se recibieron los primeros 200 mil y cada día se recibirán 20 mil más hasta completar el total. El Ministerio admitió que hay escasez de este producto.
Comenzó a operar un 'call center'
Las autoridades sanitarias instalaron un 'call center', donde personas que tengan sintomatología relacionada con el virus podrán verificar si ameritan hospitalización. Los números son 018000111758 (a nivel nacional) y el 5-879030 en Bogotá. Es atendido por alumnos de último semestre de medicina de la Universidad del Rosario.
Capacitan a estudiantes
El Ministerio planteó la necesidad de capacitar a todos los estudiantes de medicina para que puedan identificar y actuar si una persona ha desarrollado el virus AH1N1. Esta idea, sumada a la apertura del 'call center', busca descongestionar los centros hospitalarios y evitar contagios.
Fuente: eltiempo.com
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com