May 06, 2025

Presidente de Coljuegos, premiado en la edición 2018 de los Gaming Intelligence Awards

  • Feb 07, 2018
  • Feb 07, 2018
  • 426

 

Presidente de Coljuegos, premiado en la edición 2018 de los Gaming Intelligence Awards

 

Gaming Intelligence, el servicio de noticias especializado de la industria global de juegos interactivos, premió este miércoles en Londres, en los Gaming Intelligence Awards HOT 50, al Presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, como mejor en la categoría. “Ayudando a evolucionar y mejorar el sector de juegos”, un reconocimiento a la gestión de Coljuegos en la reglamentación de la modalidad de juegos de suerte y azar en Internet.

 

De acuerdo con la publicación: “Desde que Colombia se convirtió en la primera jurisdicción de América Latina en aprobar formalmente los juegos de azar en línea en 2016, la lista de operadores con licencia en Colombia ha crecido rápidamente. Elogiado por otros reguladores, Pérez Hidalgo ha demostrado un fuerte compromiso con la transformación del paisaje de juego local al tiempo que preserva la integridad de la industria. Bajo su guía, podemos esperar ver muchas más compañías ingresar al mercado colombiano de rápido crecimiento”.

 

“Me complace recibir este reconocimiento que nos invita como regulador a continuar trabajando en una reglamentación moderna y clara para promover el crecimiento de la industria de juegos de suerte y azar. Hemos convertido a Colombia en un referente del sector a nivel internacional”, explicó el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, quién fue notificado del premio en Bogotá.

 

Estos premios, en la edición 2018, reconocen la excelencia de los principales operadores y proveedores de la industria, incluido un premio especial para la empresa más responsable socialmente. Además, en la séptima edición, se incluyen reconocimientos a los actores que contribuyen en el desarrollo de las empresas y la industria. Gaming Intelligence resaltó la necesidad de aumentar la participación de la mujer en la industria.

 

“Tenemos más profesionales de la industria que trabajan, o están involucrados en los esfuerzos de responsabilidad social. Esto sin duda se refleja en un año, en el que los procesos y controles de los operadores, para proteger a los jugadores, más que nunca, se han visto sometidos a una mayor atención”, explicó Gaming Intelligence a través de su publicación Gaming Intelligence Quarter.

 

Y agrega: “Sin embargo, mientras que la industria quiere ser socialmente responsable, y a la vez un sector más respetado, todavía está rezagado en términos de diversidad. Solo la octava parte de HOT 50 de este año es femenina. Sí, bien es más alto que el anterior encuentro, es algo que debe abordarse”.

 

En sus publicaciones del HOT 50, Gaming Intelligence, invitó a la industria a trabajar más para mantener posiciones líderes en el mercado, que permita la consolidación y competencia de la industria: “Ya no es bueno hablar de adoptar nuevas tecnologías: las compañías tienen que actualizar y evolucionar constantemente sus ofertas con nuevos productos y servicios”.

 

Y aclaró que, para la selección de los ganadores, los Gaming Intelligence Awards tuvo en cuenta la auto superación y la búsqueda por evolucionar.

 

En el transcurso del año 2017 Coljuegos ha suscrito siete (7) contratos de concesión para la operación de apuestas por Internet en Colombia y se calcula llegar a 20 operadores autorizados en esta modalidad en 2018.

 

OPERADOR

SITIO WEB

Aquila Global Group

Wplay.co

Corredor Empresarial

Betplay.com.co

Colbet

Colbet.co

E Total Gaming

Zamba.co

Codere Apuestas

codereapuestas.co

Grupo Empresarial Geonline S.A.S

www.mijugada.co

Inverstark S.A.S.

www.masgol.co

 

 

Finalmente, el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, explicó que el reconocimiento dado en los Gaming Intelligence Awards HOT 50, motiva a Coljuegos para seguir trabajando por mejorar continuamente como institución, apoyar la gestión de los empresarios de los juegos de suerte y azar, aumentar la responsabilidad social de la entidad hacia los colombianos y aumentar, al mismo tiempo que garantizar mayores recursos para la salud pública en el país.

 

“Jugar legal es apostarle a la salud de los colombianos”

 

Image

Movistar 5