En una audiencia pública convocada por la Alcaldía de Buenaventura, a través de la Oficina Asesora Jurídica, se presentaron diez propuestas sobre el futuro uso de los terrenos de la antigua Zona Franca del distrito. La jornada contó con la participación de gremios, líderes sociales, expertos técnicos y representantes institucionales.
Entre los ponentes estuvieron Edwin Bueno, curador urbano No. 2; Andrés Mercado, con una propuesta de enfoque social; Alfredo Ceballos, exgerente de la Flota Mercante Grancolombiana; y Javier Betancourt, del gremio camionero. También participaron la Sociedad Portuaria, el Puerto de Aguadulce, el Comité Intergremial, Ventura Group, el Comité del Paro Cívico y la Alcaldía Distrital de Buenaventura.
“Todas giran en torno a lo que establece la ley sobre la destinación de los lotes: expansión portuaria, desarrollo logístico y manejo de mercancías de importación y exportación”, explicó Edison Bioscar Ruiz Valencia, jefe de la Oficina Jurídica de la Alcaldía. “La diferencia entre las propuestas radica en la forma como se recibe y se entrega el terreno”, agregó.
Alexander Micolta Savid, asesor económico de la Alcaldía, indicó que se han tomado referencias internacionales. “Se propone continuar con las actividades actualmente contratadas con la Sociedad Portuaria, y proyectamos construir plataformas logísticas, tecnológicas e industriales para dar valor agregado a la carga que se moviliza por Buenaventura”, señaló.
Desde el Comité del Paro Cívico, el padre Jhon Reina propuso un enfoque más técnico y consultivo. “No se trata solo de recibir un bien totalmente deteriorado, sino de analizar cómo mejorarlo y exigir que el Gobierno nacional lo entregue en condiciones aceptables, tal como lo recibió”, afirmó.
Un comité evaluador revisará cada propuesta y consolidará una ponencia general que será presentada a la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, quien tomará la decisión final sobre el uso de estos predios estratégicos para el desarrollo local.
“El Gobierno distrital no quiere recibirlos de cualquier manera”, dijo Ruiz Valencia. “Se pretende que, cuando esto ocurra, se les dé el uso que dicta la ley y, sobre todo, que generen recursos superiores a lo que hoy se percibe por impuesto predial unificado”, concluyó, reiterando que dichos ingresos serán dirigidos a programas sociales y generación de empleo en el distrito.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com