May 03, 2025

Plataforma digital permite reducir el consumo de energía entre un 3% y un 9%

  • May 02, 2025
  • 162

 

Plataforma digital permite reducir el consumo de energía entre un 3% y un 9%

 

En un contexto donde la eficiencia energética es clave para la competitividad empresarial en Colombia, Bia Energy, líder en comercialización y gestión inteligente de energía, relanza su plataforma digital con nuevas funcionalidades que permiten a las empresas monitorear su consumo en todo momento, optimizar su consumo de energía y generar un impacto positivo al medio ambiente.

En un país donde el consumo de electricidad industrial y comercial representa más del 40 % de la demanda energética, mejorar la eficiencia no solo es una necesidad económica, sino también un compromiso con la sostenibilidad. El monitoreo en todo momento, sumado con las recomendaciones de ahorro dentro de la plataforma digital han permitido reducir entre un 3 % y un 9 % el consumo total de energía de los usuarios que han seguido estas sugerencias, reflejando un impacto directo en la eficiencia operativa y la rentabilidad de las empresas.

 

Una herramienta clave para sectores estratégicos


La comercializadora trabaja con industrias clave para la economía del país, incluyendo restaurantes, hoteles, centros comerciales, floricultores y empresas de manufactura, sectores donde el consumo de energía impacta directamente la rentabilidad. La nueva versión de su plataforma digital permite a estos negocios visualizar su consumo de manera precisa, identificar patrones de uso y tomar decisiones informadas para reducir costos operativos.

 

Con esta actualización, la plataforma ofrece una experiencia más intuitiva y herramientas mejoradas. Ahora, las empresas pueden acceder a un monitoreo constante, que les permite monitorear su consumo energético y detectar ineficiencias con mayor precisión. También se incorpora un módulo para simular el impacto ambiental, traduciendo el consumo en emisiones de CO₂, lo que facilita la implementación de estrategias más sostenibles.

 

Además, la plataforma ha optimizado su sistema de gestión de facturación, centralizando pagos y simplificando la administración de consumos históricos. La nueva interfaz ha sido diseñada para facilitar el acceso a información clave, permitiendo que las empresas mejoren su eficiencia sin afectar sus operaciones diarias.

 

Eficiencia energética en tiempos de crisis


Con la creciente incertidumbre en el sector energético y la necesidad de reducir costos operativos, contar con herramientas digitales que brinden información precisa a través de un monitoreo constante es fundamental. El relanzamiento de la plataforma busca empoderar a las empresas para que gestionen su consumo de manera eficiente, contribuyendo a la estabilidad del sistema energético y a la competitividad del sector productivo.

 

"Las empresas necesitan más que nunca herramientas tecnológicas que les permitan tener un mayor control de sus operaciones. En este caso tener una plataforma que cuenta con tecnología avanzada, como IA, les permitirá gestionar su consumo de energía con información confiable y de fácil acceso. Con esta actualización, estamos dando un paso clave en la digitalización del sector energético en Colombia", afirmó Sebastián Ruales, CEO de Bia Energy.

 

Con esta renovación, Bia Energy reafirma su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad, ofreciendo una solución tecnológica avanzada para ayudar a las empresas a enfrentar los desafíos energéticos actuales y mejorar su competitividad.

Bia Energy

Image

Movistar 5