May 22, 2025

Pico y placa, movilidad y alza en el valor del pasaje fueron los temas tratados entre conductores de vehículos de servicio público y Secretario de Tránsito

  • Feb 09, 2020
  • 1084

 

Pico y placa, movilidad y alza en el valor del pasaje fueron los temas tratados entre conductores de vehículos de servicio público y Secretario de Tránsito

 

El encuentro que se realizó este fin de semana, se prolongó por cuatro horas, en las que se desarrolló cada uno de los temas a los cuales se les está haciendo seguimiento desde enero.

 

Los conductores expusieron su preocupación por la movilidad en el sector de la Calle Argentina, donde el parqueo de vehículos y la violación de la normatividad del espacio público venía causando afectaciones.

 

“Desde la semana pasada se socializó con los comerciantes de la zona que deben procurar no obstaculizar con mercancía el espacio público y a los conductores y empresas de los camperos que salen con destino a Cisneros y Zaragoza, que no podrán estar más de cuatro parqueados en cercanías al Pascual” explicó el Secretario de Tránsito, Onis José Riascos.

 

Por las dificultades en la movilidad con los trabajos sobre la Avenida Simón Bolívar, se estableció que se harán modificaciones en el pico y placa para vehículos particulares, “el ajuste consiste, en que la restricción va a comenzar a aplicar todo el día desde el retén hasta el centro de la ciudad, solo falta la firma del alcalde para aprobar el cambio”, indicó el funcionario.

 

También indicó que para el análisis de cómo se va a aumentar la tarifa para el transporte público este año, se va a instalar una mesa de trabajo desde el martes a las 4 de la tarde, donde estarán representantes del gremio de conductores, la comunidad a través de las JAC, los gerentes de las empresas de transporte, entre otros actores que son fundamentales para establecer la tarifa de manera justa.

 

Otro de los temas tratados está relacionado con el Plan Estratégico de Seguridad Vial, que por ley deben presentar las empresas de transporte ante la Secretaría de Transito, donde se establecerán normas básicas de buen comportamiento en las vías, además de otros aspectos como las acciones de mejora para la presentación personal de los conductores de servicio público, y estrategias mínimas para prestar un buen servicio.