Luego de conocerse la decisión del Gobierno Nacional en decretar la emergencia carcelaria en el país, la Personería Distrital de Buenaventura recibió con beneplácito la noticia, donde se espera resolver la crisis humanitaria que viven las cárceles del país, en especial, la de Buenaventura.
El personero de Buenaventura, Álvaro Martán Abonce, dijo que el anunció del presidente de la república, Juan Manuel Santos, era el esperado por las entidades defensoras de derechos humanos del país, debido al grave hacinamiento que registran la mayoría de las cárceles y la de Buenaventura no es la excepción.
“En el caso del penal de Buenaventura, la situación es compleja porque hay un hacinamiento de más del 100%, pues la capacidad de la cárcel es para 260 personas y cuenta con más de 580 internos, pero continúa ingresando más personal”, expresó el personero, al indicar, que esto ocasiona problemas en la convivencia de los internos e internas, y por ende se le están vulnerando una serie de derechos.
La Personería en una visita humanitaria pudo observar el deterioro en la infraestructura que debilita la condición física de la cárcel, y la humedad que reina en el penal ocasiona problemas de salud a los reclusos.
Medidas a corto plazo
Mientras se resuelve la situación de la cárcel de Buenaventura por disposiciones del Gobierno Nacional y el INPEC, la Personería Distrital exigió a las autoridades locales que convergen con el tema carcelario en la ciudad, tomar medidas tendientes a mejorar algunos aspectos, pues es responsabilidad del Gobierno local la situación de los internos, en especial, los reclusos en condición de sindicados.
La Secretaría de Salud Distrital, realizará una jornada de salud antes de finalizar el mes de mayo para conocer la situación en salubridad de manera individual de cada interno e interna y que permita mejorar las condiciones de salubridad al interior del penal.
Por su parte, el Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres junto con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad, revisarían las condiciones del penal para diagnosticar los riesgos ante situaciones eventuales o por fuerza mayor.
Paso seguido, la Secretaría de Infraestructura Vial Distrital, diagnosticaría las condiciones físicas del penal para emitir las soluciones que podrían darse con la adquisición de recursos por parte del Gobierno Local o Nacional.
Mientras tanto, la Personería insistirá ante la Defensoría del Pueblo la presencia de por lo menos dos defensores públicos asignados para atender exclusivamente los temas carcelarios en Buenaventura y que esto ayudaría a descongestionar la cárcel por los beneficios administrativos que tienen derechos los reclusos.
Beneficios de la declaración de emergencia carcelaria
Explicaciones del director del Inpec, general Gustavo Adolfo Ricaurte, indican que la emergencia carcelaria “es una figura de carácter administrativo que le da al Instituto ciertas facultades para hacer traslados de internos, traslados presupuestales y contratación directa bajo ciertos parámetros, pero es muy distinta a los estados de excepción que establecen los artículos 212 a 215 de la Constitución Política”.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com