Octubre fue un mes con menos lluvias de las esperadas en el Valle del Cauca

El comportamiento de las lluvias en el Valle del Cauca fue deficitario durante el mes que acabó de terminar, presentándose un menor promedio de lluvias en todas sus regiones, incluyendo el Pacífico -caracterizado por ser una zona de alta pluviosidad-, aunque con una mínima variación, a diferencia del centro y norte.
Así fue el balance:
Sur del departamento: llovió el 97 % de su promedio. Déficit: 3 %.
Centro del departamento: llovió el 55 % de su promedio. Déficit: 45 %.
Norte del departamento: llovió el 60 % de su promedio. Déficit: 40 %.
Vertiente del Pacífico vallecaucano: llovió el 99 % de su promedio. Déficit: 1 %.
Departamento del Cauca (área de influencia): llovió el 84 %. Déficit: 16 %.
El ramal occidental de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) es la causa de las mayores perturbaciones atmosféricas, al hacer su tránsito sobre el territorio nacional. Sin embargo, ha permanecido estable al norte del país, por lo que se prevé que cuando comience su movimiento hacia el sur haya un ostensible incremento de las precipitaciones.