Como primera medida, se evaluó las actividades de la Unidad Móvil en Buenaventura, se revisó las funciones por cada área de intervención y se presentaron por parte de sus integrantes los logros y dificultades en el proceso hasta el momento.
La Unidad Móvil convoca a diferentes entidades para establecer rutas para la atención y coordinar acuerdos mínimos de cooperación entre, CCAI, ICBF AS, UAO y Red Juntos.
El 25 de julio de 2008 se dieron cita para articular el sistema en la parroquia del barrio el Lleras El Centro de Coordinación Integral, CCAI, la Coordinación de Red Juntos en el municipio, Unidad de Atención Al Desplazado, UAO, Acción social, Alcaldía, Enlace Regional, Asistencia Técnica, funcionarios del Centro Zonal Buenaventura y la Unidad Móvil Pacifico.
El orden del día empezó con la intervención de la Dra. María del Mar Vidal donde expuso que el Centro de Coordinación Integral, CCAI es una estrategia de recuperación social del territorio y política de seguridad democrática.
PRESENTACIÒN DE PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE BIENESTAR FAMILIAR Y LA UNIDAD MÒVIL
El enlace regional en cabeza de la Dra. Patricia Perlaza presentó ante las entidades que trabajan con población en situación de desplazamiento en Buenaventura el portafolio de servicios de Bienestar Familiar y la Unidad Móvil, en las diferentes modalidades.
Además enfatizó que la Unidad Móvil con su grupo de profesionales interdisciplinario lleva hasta el momento 2168 atenciones, 433 atendidos entre los meses de enero a julio de 2008.
En cuento, a proyectos Operación Prolongada de Socorro, OPSR, se tienen 33 proyectos de los cuales 16 son con madres gestantes y lactantes y 17 con niños en riesgo nutricional.
ESTRATEGIA RED JUNTOS
La estrategia Red Juntos liderada en Buenaventura por Dr. Amín Sinisterra cuenta con 16.169 familias a intervenir, 3000 desplazados y 50 programas de los cuales quieren enfatizar en la superación de la pobreza extrema.
La población es atendida por cogestores sociales, estudiantes de la Universidad del Pacífico de sociología.
Los lugares de intervención vereda la Gloria, Rio Cajambre, Yurumangui, Puerto Merizalde, La Barra, Málaga, Juan XXIII, Ladrilleros, La Bocana.
El CCAI y la Unidad Móvil Pacífico se comprometen a desarrollar programa piloto de Chirimía Infantil en el Barrio Lleras a partir del mes de agosto de 2008.
Gracias a los instrumentos que donará El Centro de Coordinación Integral, CCAI, a la Unidad Móvil Pacifico en cabeza de la Licenciada en Música Mónica María Correa podrá agrupar a niños y niñas del barrio el Lleras para conformar la chirimía infantil
foto Mónica Correa
La Unidad Móvil apoya proceso de OPSR, Operación Prolongada de Socorro y Recuperación
En el mes de agosto la Unidad Móvil acompañó el inicio del proceso del proyecto el proyecto OPSR en la entrega de raciones alimentarias en zona rural en el municipio de Buenaventura en los siguientes corregimientos: Llano Bajo, San Marcos, Sabaletas, Calle Larga, Zacarías, Campo Hermoso, San Cipriano, Córdoba, Zaragoza, La Gloria, Delfina, Cisneros, Villa Estela, Colonias, Mayorquin y Yurumangui, el Resguardo Indígena La Meseta.
Reportería, redacción y fotografía Ángela María Parra Rivera Comunicadora Social y Periodista Unidad Móvil Pacifico
Información suministrada por equipo unidad móvil -Enlace regional
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com