Sep 03, 2025

Niñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en Buenaventura

  • Sep 01, 2025
  • Sep 01, 2025
  • 204

 

Niñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en Buenaventura

 

El Distrito de Buenaventura realizó con éxito el XII Festivalito Folclórico Infantil, un espacio dedicado a resaltar el talento y la alegría de la niñez en el marco del XXXV Festival Folclórico del Pacífico.

 

En tarima, grupos infantiles interpretaron danzas tradicionales del litoral, acompañados de marimbas, cununos y tambores. Los coloridos vestuarios y la energía de los niños despertaron aplausos y ovaciones entre el público.

 

La alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez destacó la importancia del evento como escenario de integración cultural. “Es importante ver cómo ese legado en los niños y niñas hace que perduren las tradiciones del Pacífico. Este es el espacio que ellos tienen para demostrar el trabajo de sus ancestros, padres y abuelos, quienes les transmiten sus saberes para que en esta tarima den vida a ese patrimonio cultural del litoral”, afirmó.

 

La mandataria también resaltó el comportamiento del público asistente, así como la participación de delegaciones de diferentes regiones del Pacífico colombiano, de Ecuador y de Perú.

 

Carlos Jordi Valencia Montaño, director del Festivalito, explicó los objetivos del encuentro. “A través de este festivalito buscamos crear tejido social, fortalecer la integración familiar y promover la armonía a partir de la cultura, la música, la oralidad y las expresiones artísticas que enriquecen con talento nuestras comunidades”, señaló.

 

La programación incluyó la presentación de 18 grupos que clasificaron tras un proceso de selección, de un total de 30 inscritos. Los escenarios fueron la tarima del Chontaduro y la Concha Acústica del Malecón Bahía de la Cruz.

 

Una delegación del Perú también se hizo presente en esta versión. Madeleine Cedillo Dios, directora de la agrupación Expresiones Negras de Tumbes, manifestó: “Nuestra agrupación ha venido en varias oportunidades a este festival. Tras la pandemia no pudimos participar, pero ahora regresamos con mucha alegría. Este evento es importante porque hermana a nuestros pueblos a través de la cultura”.

 

Cedillo destacó además las similitudes entre las tradiciones del litoral pacífico colombiano y peruano. “Trajimos una marinera norteña, un ritmo que comparte raíces con los bailes del Pacífico. Allá usamos el cajón y el bongó, mientras que acá se utilizan la marimba y el cununo. Son bailes negros con mucha similitud”, indicó.

 

El Festivalito no solo buscó el entretenimiento de los asistentes, sino que reafirmó el compromiso de la Administración Distrital con la formación artística de la niñez y la preservación del patrimonio cultural.

 

Con actividades como esta, Buenaventura se proyecta como epicentro de la diversidad cultural y del talento del Pacífico, fortaleciendo su identidad y sentido de pertenencia.

 

Niñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en BuenaventuraNiñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en BuenaventuraNiñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en BuenaventuraNiñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en BuenaventuraNiñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en Buenaventura Niñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en BuenaventuraNiñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en BuenaventuraNiñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en BuenaventuraNiñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en BuenaventuraNiñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en BuenaventuraNiñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en BuenaventuraNiñas y niños protagonizaron el XII Festivalito Folclórico Infantil en Buenaventura