May 10, 2025

Muere el fundador de los Acuarelistas de San Cipriano

  • Jan 15, 2010
  • 3773

El 13 de enero del 2010, y mientras se recuperaba de una complicada cirugía de corazón a la que había sido sometido de manera exitosa, muere en su casa de Buenaventura el pintor César Alberto Sarria, Maestro entre maestros, de los Acuarelistas de San Cipriano.

 

Su obra con la que se hizo conocido no sólo a nivel nacional, sino internacionalmente, es el famoso mural del CAM, en Buenaventura, pintura que se hizo ya emblemática de la ciudad y que sintetiza su historia hasta 1990, año en que con su liderazgo fue plasmada en compañía de sus Acuarelistas de San Cipriano.

Nacido en Cali, llegó a Buenaventura en el año 1969, luego de viajar por distintos lugares del país, pintando y buscando un lugar para cultivar la meditación y el yoga de la India, actividad espiritual que compartió toda una vida con su pasión por la pintura.

 

El más entrañable de sus amigos, y quien le acompañó hasta sus últimos días, el también maestro Bernardo López, afirma que al conocer en Buenaventura, las cristalinas aguas de San Cipriano y su extenso manto de variadísimos verdes, quedó profundamente impactado por su belleza y por la mística tranquilidad que le ofrecía todo su ambiente. Ese paradisíaco paisaje, como solía definirlo, fue desde entonces fuente de inspiración y motivo de su propuesta estética, hasta el punto de crear con ese nombre, un movimiento de pintores y apasionados de la pintura, que hoy todos conocemos como los Acuarelistas de San Cipriano.

 

Al maestro Sarria bien podría llamársele el quijote de la pintura en el Pacífico, pues no siempre sus propuestas, y mejor aún, pocas veces, sus sueños plasmados en la pintura fueron oportuna y suficientemente interpretados y valorados, principalmente por parte de quienes formalmente tuvieron la oportunidad de reconocer y potenciar su obra, como los dirigentes de la ciudad y los gestores de la cultura.

 

Aún hoy, y tras una prolongada campaña de la emisora local Radio Buenaventura afiliada a la cadena Caracol, llamando a salvar el mural de los Acuarelistas que ha hecho del Edificio Administrativo el ícono más conocido internacionalmente de la ciudad, no se conoce ninguna propuesta para responder a este clamor que unos pocos hacen en nombre de lo más consagrado de la cultura y la expresión pictórica del Pacífico.

Al canal Yubarta Televisión de la Universidad del Pacífico le queda la enorme satisfacción de haber acompañado y valorado como pocos, la obra del maestro César Alberto Sarria y sus colegas y alumnos más cercanos. Pues dedicó varias de sus notas, y programas enteros a resaltar la labor de los Acuarelistas de San Cipriano encabezados por el maestro Sarria, mediante las cuales registró momentos especiales en su vida, y situaciones de la ciudad en la que el maestro con su obra quiso siempre hablar en el mágico y bello lenguaje de los colores.

 

Estuvo presente en el homenaje que la Universidad del Pacífico rindió a su fundador el doctor Omar Barona Murillo, un año después de su muerte, ocasión para la cual, se presentó al público una pintura del doctor Barona, realizada por el maestro Sarria.

 

Gracias a su persistencia, sus obras y las de los Acuarelistas de San Cipriano hallaron espacio en importantes salas de exposición a nivel nacional. En Buenaventura, las instituciones más representativas del arte y la academia como universidades, salas de exposición y hasta hoteles, mostraron con orgullo lo mejor de sus obras. En esa tarea, acompañó hasta sus últimos días a los nuevos alumnos de la Escuela de San Cipriano, estuvo en exposiciones y se hizo presente en cuanto acto público él juzgó oportuno para mostrar las eternas bellezas de su San Cipriano amado.

 

El Maestro nunca dejó de crear, siempre estuvo proponiendo y pintando nuevos sueños para una sociedad que, sin duda, seguirá necesitando de hombres que como él, tengan su sencillez, y al mismo tiempo su grandeza, aunque no siempre sean comprendidos y valorados en toda su justa dimensión.

 

Universidad del Pacífico: "Escenario de Paz" "10 años Construyendo Nación desde la Región".