Sep 10, 2025

Minga indígena anunciada para el sector de la Delfina tendrá garantías para que se realice pacíficamente, afirma la gobernadora del Valle

  • Mar 19, 2019
  • 652

 

Minga indígena anunciada para el sector de la Delfina tendrá garantías para que se realice pacíficamente, afirma la gobernadora del Valle

Foto archivo

 

La minga Indígena a realizarse en el sector de la Delfina vía a Buenaventura este fin de semana está previsto que sea pacífica, según un documento de la Organización Regional Indígena, en donde dan cuenta de las garantías que han solicitado a la gobernación del Valle del Cauca y demás autoridades de la región.

 

En tal sentido, expresan que, “Siendo coherentes con la disposición de diálogo, los pueblos indígenas, las organizaciones sociales y los procesos populares del sur occidente colombiano hemos decidido, el día 18 de marzo de 2019, delegar una comisión de Autoridades Indígenas, para que realizaran un acercamiento en las Instalaciones de la Gobernación del Valle del Cauca, con la subdirección de asuntos étnicos de la Gobernación del Valle y el Ministerio del Interior del Gobierno Nacional, con el objetivo de interlocutor un primer acercamiento para garantizar la libre movilidad de nuestras comunidades hacia el sitio de concentración que previa mente las autoridades en asamblea determinaron y que se movilizaran el día 24 de marzo de 2018”.

 

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, expresa que: “Nosotros estamos apoyando la protesta pacífica, ellos se han comprometido en que van a venir, se van a concentrar en La Delfina, peor no van a realizar ningún tipo de acción violenta ni bloqueos de la vía”.

 

Los pueblos indígenas de Antioquia, Choco, Risaralda, Quindío y Valle se pronunciarán durante la minga sobre Derechos Humanos, Paz, Territorio, Megaproyectos de minería y el reconocimiento de Autoridades Ambientales indígenas en sus territorios.

 

Los indígenas que solicitarán en la minga que se incluya en el plan nacional de desarrollo, una ruta de implementación y seguimiento de los acuerdos protocolizados en el capítulo indígena, han venido concertando con la gobernación del Valle proyectos y programas en el plan de desarrollo departamental.

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3