El Establecimiento Público Ambiental de Buenaventura (EPA), en articulación con aliados técnicos y comunitarios, presentó los resultados de un proceso investigativo y pedagógico sobre el estado de los ecosistemas marino-costeros de la bahía, que incluyó jornadas de capacitación, muestreo de especies de consumo local, análisis de laboratorio y caracterización de residuos flotantes.
La estrategia formó a 25 participantes en 40 horas de capacitación sobre “Conservación y Manejo Sostenible de los Ecosistemas Marino-costeros”, quienes recibieron certificación y servirán de multiplicadores del conocimiento adquirido en la comunidad.
En el componente investigativo, se recolectaron 450 peces de especies de alto consumo como pargo (Lutjanus gutatus), gualajo o róbalo (Centropomus undecimalis), alguacil (Bagre pinnimaculatus), bagre (Arius spp.), lenguado (Paralichthys californicus), pelada (Cynoscion phoxocephalus) y ñato (Chaetodipterus zonatus), entre otras.
El estudio también incluyó cinco semanas de jornadas de limpieza y caracterización de residuos sólidos flotantes, con un total de más de 480 kilogramos de desechos recolectados, siendo el plástico el componente predominante en todos los esteros monitoreados. Solo en el estero Dagua, por ejemplo, se contabilizaron 69,79 kg de plásticos en una semana, reflejando la magnitud del problema.
“Estos hallazgos evidencian que la contaminación por plásticos es una amenaza real y constante para nuestros ecosistemas marino-costeros. Desde el EPA estamos trabajando no solo en la investigación, sino también en la formación de comunidades conscientes y comprometidas con la protección del territorio”, señaló Jhon Anthony Valencia Caicedo, director del EPA Buenaventura.
El EPA enfatizó que los resultados de este proceso servirán como línea base para nuevas estrategias de mitigación, sensibilización y control, articuladas con instituciones locales y nacionales, con el respaldo de la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, quien ha reiterado su compromiso con la protección ambiental del Distrito.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com