May 10, 2025

Más de 14.000 personas lograron conseguir empleo gracias a Comfenalco Valle Delagente

  • Mar 05, 2025
  • 533

 

Más de 14.000 personas lograron conseguir empleo gracias a Comfenalco Valle Delagente

 

Lograr que más de 14.000 personas tengan un empleo formal y digno, no es tarea fácil. Es una misión de valientes. Un reto que Comfenalco Valle Delagente asumió y cumplió con total responsabilidad.

 

En su meta de contribuir al desarrollo social y al fortalecimiento económico de las familias del departamento, la Agencia de Empleo de Comfenalco Valle Delagente, creó acciones que contribuyeron a la generación de oportunidades y al cierre de brechas para los buscadores de empleo, fortaleciendo el encuentro entre la oferta y la demanda laboral y aportando a la colocación de los vallecaucanos.

 

¿Cómo se logró este objetivo en el 2024?

 

Se estableció como estrategia de fidelización y reconocimiento, gracias a la realización de ferias laborales en asocio con las Alcaldías Municipales. Con esto se logró proyectar y dar a conocer los servicios de la Agencia de Empleo y reafirmar la relación con administraciones públicas de la región, obteniendo los siguientes resultados:

 

- Total de asistentes a las Ferias Laborales a nivel regional: 11.626 personas.

- Gestión de 22.606 vacantes.

- Colocación efectiva de 14.692 personas en diferentes empleos.

- Un total de 33.038 personas fueron capacitadas en diferentes áreas, como apoyo a su formación para la búsqueda de empleo.

 

¿Qué sectores económicos son los que más ofrecen posibilidades laborales?

 

Para el caso de la labor de la Agencia de Empleo de Comfenalco Valle Delagente, los sectores que más posibilidades laborales generaron en el 2024 fueron:

 

- Comercial: 1.878 vacantes.

- Seguridad: 1.832 vacantes.

- Producción: 1.607 vacantes.

- Call Center: 806 vacantes.

- Administrativo / Oficina: 766 vacantes.

- Logística: 759 vacantes.

- Salud: 231 vacantes.

- Docencia: 102 vacantes.

 

Pero la labor de generar oportunidades laborales de la Caja de Compensación Familiar, no se limitó al Valle del Cauca, sino que trascendió fronteras. Es así cómo, desde el año 2023, la Agencia de Empleo fue autorizada para prestar servicios transnacionales y, a la fecha ha participado en cinco (5) convocatorias del proyecto TEAM, haciendo la selección de profesionales en enfermería y tecnólogos en electricidad industrial. Hasta el momento se ha logrado la selección efectiva de 58 personas para cubrir estas vacantes en el extranjero.

 

¿Qué nuevas acciones tiene preparadas Comfenalco Valle Delagente para seguir fomentando el empleo en 2025?

 

La Agencia de Empleo bajo su servicio transnacional, tiene dentro de su plan de trabajo lograr establecer articulaciones con otros países en el marco de la migración laboral segura para colombianos, para este año,  espera lograr establecer alianzas, con Reino Unido y México, donde se ha identificado que la mano de obra colombiana tiene bastante demanda. 

 

Actualmente contamos con convenios a través de la Unidad del Servicio Público de Empleo con Alemania y nos encontramos estableciendo acuerdos con Canadá, Perú y España para gestionar las vacantes que se generen en dichos países.

 

Además, para este año, esperamos fortalecer el trabajo y cierre de brechas para las poblaciones de difícil colocación, como jóvenes entre 18 y 28 años, personas con discapacidad y etnias, fomentando así, la inclusión, diversidad y equidad.

 

“Con estas acciones, Comfenalco Valle Delagente cumple efectivamente con su objetivo social y aporta al mejoramiento de la economía de las familias, pues en la actualidad, ubicarse en un empleo formal y digno se ha convertido, para muchos, en una misión casi imposible”, manifestó Clara Eugenia Orozco, además, resumió las acciones realizadas por la agencia:

 

- Facilitar el proceso de registro y actualización de la hoja de vida de los cesantes en la plataforma designada.

- Ejecutar acciones de orientación ocupacional que permitan estimular el desarrollo de competencias para la empleabilidad de los cesantes.

- Realizar el proceso de preselección de los posibles candidatos que cumplen con los requisitos solicitados por el empleador, facilitando el proceso de postulación de los buscadores de empleo a las diversas vacantes publicadas en la plataforma.

- Apoyar a las empresas en la elaboración de los perfiles ocupacionales, definición y registro de vacantes en la plataforma del Servicio Público de Empleo cuando así lo requieran.

 

 

Comfenalco Valle Delagente