La Corporación Manos Visibles con el apoyo de la Fundación Suramericana, la Embajada de Holanda y Satena, abren la convocatoria Dale Pazcífico 2018, programa en gestión del desarrollo para jóvenes líderes comunitarios con énfasis en cultura y derechos humanos, a partir de hoy y hasta el 20 julio a las 11:59 p.m., para jóvenes entre los 18 y 29 años que cumplan con una trayectoria de liderazgo en una organización comunitaria, pública o privada de la región.
DALE! Pazcífico 2018, es una iniciativa de la Corporación Manos Visibles para jóvenes líderes que trabajan por el fortalecimiento cultural y la construcción de la paz en el Pacífico, con el propósito de que accedan a un proceso de formación de alto nivel en desarrollo y gestión, con una plataforma de acompañamiento que fortalezca la labor de sus organizaciones comunitarias y su proyecto de vida profesional como agentes de cambio que permitan imaginar el Pacífico del futuro.
“Este programa ha tenido más de 10 versiones en diferentes lugares del país y desde allí se han incubado una base de líderes que hoy han realizado la ruta de liderazgo de la Corporación y muchos de ellos hoy dirigen sus propias organizaciones comunitarias”, afirma Camilo París, gerente del proyecto.
El Pacífico del futuro requiere del cambio de las narrativas, percepciones e imaginarios que se tienen desde y hacia la región. Para generar cambios estructurales y posicionar el litoral, es vital que el Pacífico decodifique o deconstruya la manera en la que se ha orientado su desarrollo.
Según Paula Marcela Moreno, presidente de la Corporación: “para construir el Pacífico del 2030 con visión global, es necesario aprender y desaprender, conocer y reconocer, pensar y repensar, tanto la región como del rol de los líderes juveniles que serán los encargados de renovar las estructuras, ya que el Pacífico ha sido planeada desde fuera y no con anticipación”.
El proceso de formación tendrá el acompañamiento del Centro de Estudios Afrodiaspóricos de la Universidad ICESI y la Universidad Autónoma de Occidente. El programa tiene un modelo de intercambio que comparte experiencias profesionales y comprende 7 módulos.
Si usted en un joven líder de Tumaco, Quibdó y Buenaventura, con un proyecto cultural o con enfoque de derechos humanos, y quiere contribuir a construir el Pacífico del futuro y está dispuesto a comprometerse con una agenda de transformación. Este programa es para usted.
Para más información sobre requisitos, proceso de inscripción, fechas y documentos, ingrese: http/manosvisibles.org/dale/ y diligencie el siguiente formulario:
https/docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeLToQQ9OQWyaWEEOE7IO1-jKraS3q4zjPDS9C41XSIGNJmhw/viewform
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com