Nov 20, 2025

Libro que muestra la biodiversidad del Valle del Cauca gana premio internacional

  • Nov 13, 2025
  • 1310

 

Libro que muestra la biodiversidad del Valle del Cauca gana premio internacional

 

El libro “Travesía 70: Un viaje por las joyas naturales del Valle del Cauca” con el que la CVC celebró sus 70 años, fue seleccionado por un jurado internacional en los prestigiosos Premios CLAP 2025 en la categoría mejor diseño de diario, revista o medio impreso.

 

Los Premios CLAP son galardones internacionales que reconocen la excelencia en diseño gráfico, diseño industrial, branding y comunicación visual en Iberoamérica, Cuentan con un jurado compuesto por más de 50 expertos de más de 20 países y que son designados por las principales organizaciones y colectivos profesionales del diseño en Iberoamérica bajo la organización de Veredictas International, una entidad especializada en certámenes de excelencia profesional.

 

“Hemos recibido una gran noticia, Travesía 70, nuestro hermoso libro que entregamos en los 70 años de la CVC ha sido reconocido a nivel internacional por los premios CLAP, seleccionado por jurados de 20 países en el tema del diseño. Esto quiere decir que esta gran pieza que sacamos nosotros aquí en el Valle del Cauca ya tiene un reconocimiento a nivel internacional”, dice Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.

 

“Qué bueno que podamos decir que somos excelencia gráfica con Travesía 70, una pieza que ilustra la riqueza en biodiversidad que tiene nuestro Valle del Cauca y que al mismo tiempo educa. Todos nuestros profesionales estuvieron muy pendientes de la edición y del contenido y celebro que esto sea reconocido a nivel internacional”, añade Suárez Gutiérrez.

 

Paralelo al libro se realizó un documental que ya ha sido emitido en el canal regional Telepacífico y en RCN Nuestra Tele Internacional y puede verse en el canal de YouTube del Informativo CVC. La idea es exponer ambos productos en varios sitios del Valle del Cauca.

 

“Vamos a seguir por todo el departamento, vamos a hacer diferentes foros en espacios públicos, en escuelas, en universidades, en sitios donde iniciemos la lectura de nuestro libro. Es muy importante porque esto es una pieza de educación ambiental, donde van a ver realmente qué es lo que tenemos en biodiversidad, cuáles son los sitios que debemos visitar en el Valle del Cauca”, concluye Suárez.

 

“Para nosotros significa mucho que hayan premiado este libro y también por el enorme esfuerzo que significó hacerlo, no solamente de los fotógrafos, los escritores, los biólogos, el equipo de diseño y el equipo de corrección”, asegura por su parte Roberto Caro, gerente de El Bando Creativo, la empresa que se encargó de la producción de la pieza editorial.

 

El libro puede visualizarse y descargarse de forma gratuita en el siguiente enlace:

 

https://ecopedia.cvc.gov.co/biodiversidad/fauna/travesia-70-un-viaje-por-las-joyas-naturales-del-valle-del-cauca

 

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025

Éxito vitrina Verde CVC oct2025