Estimado lector el 29 de Diciembre de 2010 el Congreso de la Republica por iniciativa del Gobierno Nacional decreto la ley 1429. La cual tiene como objetivo principal Facilitar la formalización empresarial, reduciendo los costos (tributarios, laborales y mercantiles) en los primeros 5 años en el caso del Impuesto sobre la renta, en el pago de los parafiscales y otras contribuciones de nómina y para el impuesto de industria y comercio y otros impuestos.
En este caso el gobierno nacional promoverá y creará incentivos para los entes territoriales que aprueben la progresividad en el pago del Impuesto de Industria y Comercio a las pequeñas empresas, en cuanto a la matricula mercantil y su renovación será en los primeros 4 años.
Esta ley busca acabar con la informalidad laboral, incentivar la generación de puestos de trabajo para los jóvenes y grupos vulnerables a si como también para personas de bajos ingresos.
La ley de formalización y generación de empleo introdujo beneficios para las pequeñas empresas que sean constituidas a partir de su promulgación, permitiéndoles pagar progresivamente el impuesto sobre la renta, los parafiscales y otras contribuciones de nomina, el impuesto de industria y comercio y para la matricula mercantil y su renovación.
De igual forma concedió la posibilidad de descontar del impuesto de renta los pagos realizados por aportes parafiscales y contribuciones al Fosyga y al fondo de garantías de pensión mínima generados por la vinculación laboral de personas menores de 28 años, en situación de desplazamiento, proceso de integración o en condición de discapacidad, mujeres de 40 años que no hayan tenido contrato de trabajo en los 12 meses anteriores a su vinculación, y/o personas cabeza de familia que estén en los niveles 1 y 2 del Sisben y a personas de bajos ingresos.
Cabe resaltar que este beneficio en ningún caso podrá exceder de dos (2) años por empleado.
Desde el punto de vista social, es de resaltar que la ley 1429 de 2010 no solo eliminó tramites y requisitos legales, sino que adicionalmente creó una serie de beneficios que pretenden incentivar la formalización y generación de empleo en Colombia y, en algunos casos, la contratación de personas que anteriormente por su edad o condición especial no tenían el mismo numero de oportunidades para acceder a un empleo.
Por:
Alfonso Torres García
Contador Público
Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoria
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com