May 28, 2025

Las parteras y parteros del pacífico colombiano reciben su declaratoria como Patrimonio Cultural colombiano

  • May 03, 2017
  • 743

 

Las parteras y parteros del pacífico colombiano reciben su declaratoria como Patrimonio Cultural colombiano

 

Este 4 de mayo, la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, entregará la Resolución oficial que establece la inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito Nacional de la manifestación ‘Saberes Asociados a la Partería Afro del Pacífico’.

 

El evento, que se enmarca dentro del II Festival de Memoria Ancestral y el XII Encuentro de Parteras Tradicionales, se llevará a cabo en Buenaventura, Valle del Cauca, a las 9 de la mañana, en la sede de la Escuela Taller.

 

La construcción del Plan Especial de Salvaguardia –PES- de los Saberes Asociados a la Partería Afro del Pacífico, llevó tres años y estuvo liderado por la Asociación de Parteras Unidas del Pacífico (Asoparupa), con el acompañamiento del Ministerio de Cultura y diferentes organizaciones de partería tradicional del Pacífico colombiano.

 

Según se cita en el documento del PES, este “surgió de la necesidad manifestada por la comunidad de parteras afro del Pacífico de generar una herramienta que permitiera la salvaguardia integral de la partería tradicional como manifestación cultural estructural de la identidad de las comunidades negras del Pacífico colombiano, y a la vez, que fuera un instrumento capaz de fomentar el diálogo intersectorial e interinstitucional de forma sensible al valor social y cultural de esta manifestación en sus territorios de origen, respetando los principios del enfoque diferencial”.