Las 'Novenas Vallecaucanas' realizadas por la Gobernación del Valle del Cauca, tanto en el Parque La Isleta de Cartago como las dos que tuvieron lugar en la Plazoleta de San Francisco de Cali, han sido un rotundo éxito, uniendo corazones en estas navidades.
Así lo manifestaron miles de familias que se acercaron a participar en estas jornadas llevadas a cabo con orquestas en vivo y monitores culturales entre la 1:00 p.m. y 6:00 p.m.
“Me parece muy bueno, muy bonita esta actividad que están realizando, ya que es un momento para integrarnos con nuestros niños, con nuestros nietos, con familia y vecinos. Pudimos rezar las novenas, además, aprovechamos los juegos tradicionales, música de la vieja guardia, mucha actividad para niños y adultos. Ha sido muy interesante", indico Ana Castañeda, habitante de la Comuna 16 de Cali.
"Muy grande este evento, me pude divertir y me encantaron mucho los juegos. Me han regalado un rompecabezas que es de mis favoritos”, dijo la niña Mariana Daza.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, mostró su satisfacción y señaló que estoy “muy feliz con ustedes, quisimos hacer estas Novenas de Navidad para que los niños se diviertan, se reencuentren, la vivieran en familia, pudieran disfrutar de los juegos, llevarse las bicicletas y otros premios para sus casas y, por supuesto, vinimos a rezar la novena que es tan especial. Deseo una feliz Navidad para todos y todas en familia, con mucha salud, amor, nada de violencia, ni de pólvora”.
El asesor de Recreavalle, Yesid Diago dijo que "por medio de la recreación y las novenas pudimos impactar a todas estas familias, con juegos tradicionales, mecánicos, electrónicos y el disfrute de la familia. Fue totalmente un éxito y esperamos poder seguir con ese tipo de actividades todos los años”.
También, los melómanos tuvieron un papel destacado, aportando un componente cultural en las novenas celebradas en la Plazoleta de San Francisco con sus repertorios navideños. “Ellos son patrimonio, como lo es nuestro dancístico de la salsa, los melómanos son los portadores generacionales que hacen salvaguarda a la salsa caleña”, explicó Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle.
Estos espacios de reflexión, para propiciar la unión, la vecindad entre familia y amigos, también estuvieron llenos de sorpresas, regalos y rifas para los pequeños. “Esta fue una experiencia muy gratificante, que nos llena de alegría. Rifaron muchas bicicletas y nosotros sacamos el número ganador para mi hijo, así que estamos felices”, concluyó, Joan David Tenorio.
Las novenas vallecaucanas continuarán este 19 de diciembre en el Bulevar del Oriente en Cali y finalizarán el 22 de diciembre en el municipio de Buga. Los interesados en participar deben inscribirse a través de la página web www.novenasvallecaucanas.com o al WhatsApp 316 513 2452.
Gobernación del Valle del Cauca
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com