May 12, 2025

La Vereda Gamboa en Buenaventura: Nueva Área Protegida en el Valle del Cauca

  • Mar 06, 2025
  • 563

 

La Vereda Gamboa en Buenaventura: Nueva Área Protegida en el Valle del Cauca

 

El Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) ha declarado la Vereda Gamboa como un Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI), sumando 2.469 hectáreas a las áreas protegidas del departamento. Con esta designación, el Valle del Cauca alcanza 680.762 hectáreas bajo protección ambiental y se consolida como la región con mayor cantidad de áreas protegidas en Colombia, con un total de 227.

 

Ubicada en el Distrito Especial de Buenaventura, la Vereda Gamboa cumple un papel clave en la conectividad ecológica del Pacífico Vallecaucano. Su protección permitirá restaurar los corredores biológicos afectados por la expansión urbana e industrial, favoreciendo el desplazamiento de la fauna y la conservación de especies en riesgo.

 

Desde el punto de vista ecológico, el DRMI Gamboa alberga una biodiversidad excepcional, incluyendo el pavón del Pacífico, cuatro especies de felinos como el puma y el jaguar, así como primates amenazados como el mono aullador y el mono araña. Además, resguarda más de 2.000 hectáreas de bosque tropical con alta capacidad de captura de carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

 

“En el último Consejo dimos una gran noticia para el Valle del Cauca: hemos creado una nueva área protegida, un área que llevaba muchísimo tiempo esperando los vallecaucanos”, celebró Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC. “Más de 2.469 hectáreas de la vereda Gamboa, donde está nuestro Consejo Comunitario de Gamboa, hoy ya es un área protegida”.

 

Además de su valor ecológico, esta área garantiza la sostenibilidad de los recursos naturales para la comunidad local, que depende de productos forestales, agroforestales y pesqueros para su economía. Asimismo, fortalece la identidad cultural del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Gamboa, cuya música y tradiciones dependen de los ecosistemas protegidos.

 

“La vereda Gamboa es esencial porque conecta con los ecosistemas del Pacífico Vallecaucano. Seguimos sumando áreas protegidas: ya tenemos 227, el mayor número en Colombia”, añadió Suárez Gutiérrez. Con esta declaratoria, la CVC refuerza su compromiso con la sostenibilidad, asegurando la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales.