La Secretaría de Salud Distrital fortalece el control y vigilancia a la comercialización de pescado en la temporada de Semana Santa, teniendo en cuenta el alto consumo de la población que habita este territorio y los turistas que visitan la ciudad.
“Hemos visitado diferentes establecimientos para que tengan el concepto de salubridad y manejo de alimentos. Hay una recomendación importante cuando se va a comprar pescado, se debe hacerlo en un sitio confiable donde se haya tenido una buena cadena de frío, tener la certeza de que la escama, la piel y los ojos estén brillantes”, indicó James Mina, coordinador de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Secretaría de Salud.
Además, un pescado fresco, de buena calidad, debe tener ojos brillantes y transparentes, ocupando la cavidad orbital; así mismo las agallas debe ser de rosado a rojo intenso, húmedas y brillantes con olor propio y suaves. También, los músculos deben tener una elasticidad marcada, firmemente adheridos a los huesos y que no se desprendan de ellos al ejercer presión con los dedos y las escamas deber ser bien unidas entre sí y fuertemente adheridas a la piel, deben conservar su lucidez y brillo metálico y no deben ser viscosas.
La inspección y vigilancia también se extendió a los restaurantes y hoteles de la ciudad y zonas turísticas para verificar las condiciones hidrosanitarias, además que cuenten con un plan para atender diferentes tipos de emergencias y tengan implementado los protocolos de bioseguridad debido a que continuamos en pandemia por la COVID-19 y son de obligatorio uso.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com