May 04, 2025

La salsa de Jairo Varela tiene nueva sazón. Un Día Después es el primer sencillo del último disco del Grupo Niche.

  • Jun 11, 2009
  • 8309

- Dijo que Un día después es la mejor canción que ha compuesto ¿por qué?

 

"Es una de las mejores porque tiene de todo. Es una pequeña historia de amor, una novelita chiquita pero muy sustanciosa. Es un tema bien llevado con una melodía bellísima y un arreglo excelente. Su intérprete, Elvis Magno, está en el punto que la gente lo quería, interpretando un tema de peso, que transmitiera. Estoy contento y espero que con esta canción la gente se sienta un poco más orgullosa de nosotros".

 

- ¿Por qué tanto tiempo de espera entre ‘Alive' y este nuevo trabajo?

 

"Me tomé un respiro. La verdad, al comienzo me desmotivé por la cuestión de la piratería, pero después reaccioné y es mejor hacer historia que pensar en ello. Por eso, estamos haciendo este disco (Robando Sueños) con toda la dedicación y el amor por Cali, por Colombia y por la música".

 

 - ¿Este álbum conserva el sonido característico de Niche?

 

"No. El sonido es más moderno. La idea es que a Niche no le pasen los años y que esté vigente en todas las generaciones. Además, hubo un remezón. Tenemos cantantes nuevos (Elvis Magno y Eddy Saa) y la idea es subir un escalón más en nuestra carrera".

 

- ¿Qué requisitos debe tener un cantante para hacer parte de Niche?

 

"Primero que todo ser personas, tener las ganas y el don. En cuanto al tipo de voz, lo escojo basándome en el gusto, en la intuición y en el profesionalismo porque hay que estar preparado para decir qué es bueno y qué no".

 

- ¿Si pudiera armar un ‘dream team' con los vocalistas que han pasado por la agrupación, cuál sería?

 

"Creo que todos en su momento han sido importantes. Tanto Álvaro del Castillo como Moncho Santana, Tito Gómez, Charly Cardona, Willy García y Javier Vásquez. Unos han aportado su grano de arena, otros un bulto de cemento, pero todos han puesto lo suyo".


- En dos años Niche cumple los 30. ¿Cuál ha sido la época de oro de la orquesta?

 

"Casi todas lo han sido, en especial el comienzo porque fue esplendoroso, rutilante y determinante. Tuvimos canciones como ‘Cali Pachanguero', ‘Buenaventura y Caney', luego vino ‘Anamilé', ‘Se pareció tanto a ti'. Es más, ahora hay canciones como ‘A prueba de fuego', que compuse cuando estuve en la cárcel, que son un éxito. Voy a tener que competir con lo mío. Claro, ese era un Niche como crudo, ahora viene uno condimentado, con una propuesta más actual para que los pelados de hoy la entiendan".

 

 

- ¿Cómo sigue su salud. Con tanto trabajo sí ha seguido las recomendaciones del médico?

 

"La verdad es que a uno se le olvidan, pero ahí estamos dando la pelea. A Dios gracias he estado bien".

 

- Además del disco ha estado trabajando en ‘Luces Negras', su primera novela ¿cuándo estará lista?

 

"El libro va bien, pero tengo la molleja cerrada, la musa bloqueada porque estoy muy metido en la grabación, le faltan unos dos capítulos. ‘Luces Negras' es una novela costumbrista que habla de la costa del Pacífico, con tintes políticos, algo de magia, denuncia".

 

- Si en algún momento decide retirarse ¿a quién le heredaría Niche?

 

"Estamos creando un equipo dentro de Niche por eso. Estamos evolucionando y cultivando unos integrantes que son de generaciones más recientes que la nuestra. La cuestión es motivarlos porque tienen el talento suficiente. Ahora, quién escriba... pues también debe aparecer. Nadie es indispensable en la vida". (El Pais-Colprensa)

 

Image

Movistar 5