Oct 26, 2025

La Regasificadora del Pacífico firmó contrato con CIMC Enric para construir una planta de regasificación en Buga

  • Oct 20, 2025
  • 425

 

La Regasificadora del Pacífico firmó contrato con CIMC Enric para construir una planta de regasificación en Buga

 

La Regasificadora del Pacífico S.A.S. (RDP) firmó un contrato con la empresa china CIMC Enric para la construcción de su planta de regasificación y servicios integrales en Buga, Valle del Cauca, Colombia. El acto se realizó el 23 de septiembre de 2025 en la ciudad de Nantong, provincia de Jiangsu en la República Popular China, con la presencia de autoridades, líderes comunitarios, sindicales y representantes administrativos de Buenaventura y Buga.

 

El acuerdo, de tipo EPC (Engineering, Procurement and Construction), compromete a CIMC Enric a desarrollar la infraestructura que permitirá la recepción de isocontenedores, la regasificación y la conexión al gasoducto del Sistema Nacional de Transporte, con una capacidad de inyección de al menos 60 millones de pies cúbicos de gas natural licuado (GNL) por día.

 

Este proyecto forma parte de la estrategia nacional para diversificar las fuentes de suministro de gas en Colombia y fortalecer la seguridad energética del país. La planta en Buga será el punto terrestre de una solución integral que combina infraestructura portuaria, transporte terrestre y tecnología avanzada de regasificación.

 

Durante la ceremonia protocolaria, el vicepresidente de CIMC Enric, Leif Ju, destacó la importancia del acuerdo para ambas naciones. “Ha sido un honor recibir a la delegación de Colombia. Las visitas a nuestras bases de Nantong y Zhangjiagang han puesto de manifiesto nuestras avanzadas capacidades de fabricación y nuestros estándares de calidad”, expresó el directivo.

 

Ju añadió que este contrato representa “un hito importante para nuestra colaboración. Esta visita sienta unas bases sólidas para una cooperación más amplia en el sector de las energías limpias de Colombia, y esperamos alcanzar el éxito mutuo basándonos en la confianza y los valores compartidos”.

 

Por su parte, el presidente de Regasificadora del Pacífico, Óscar Isaza, subrayó el valor estratégico del acuerdo y la visión de largo plazo de la empresa. “Estamos muy ilusionados por tender este puente de cooperación mutua con una empresa que actualmente representa aproximadamente el 60 % de la cuota de mercado mundial de isocontenedores para GNL”, señaló.

 

La Regasificadora del Pacífico firmó contrato con CIMC Enric para construir una planta de regasificación en Buga

 

Isaza enfatizó que la relación con CIMC Enric va más allá de una simple contratación de obras. “No estamos comprando un tanque o una planta aquí; CIMC Enric y Regasificadora del Pacífico comparten la misma filosofía sobre la generación de beneficios compartidos”, afirmó.

 

“Con este acuerdo, comenzamos a consolidar las bases de confianza para lo que podemos lograr en Buenaventura, Buga, Valle del Cauca y Colombia en general con la cooperación china”, concluyó el presidente de RDP.

 

La firma del contrato en China se suma a otro acuerdo estratégico suscrito días antes con la empresa belga EXMAR, en Eemshaven, Países Bajos, para el arrendamiento y adaptación de una unidad flotante de almacenamiento (FSU) que será instalada en la bahía interior de Buenaventura.

 

Esa unidad recibirá el GNL importado y lo transferirá a isocontenedores que serán transportados hasta Buga, donde la planta de CIMC Enric realizará el proceso de regasificación y conexión al sistema nacional.

 

La delegación colombiana también visitó instalaciones de Nantong Energy y Shinsung C&S en Suzhou, para conocer la fabricación de los isocontenedores que se utilizarán en la operación. Finalmente, recorrió la planta de gasificación de Changshu, una referencia directa del modelo que se implementará en Colombia.

 

Con esta serie de acuerdos y visitas técnicas, Regasificadora del Pacífico avanza en la ejecución de una de las soluciones de importación de gas más modernas de América Latina, consolidando a Buenaventura y Buga como ejes estratégicos del desarrollo energético nacional.

 

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025

Éxito vitrina Verde CVC oct2025