May 08, 2025

La niñez en Buenaventura le dice no a la violencia con actividades culturales y deportivas

  • May 02, 2014
  • 1833
La niñez en Buenaventura le dice no a la violencia con actividades culturales y deportivas

El miércoles 30 de abril, niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Buenaventura se dieron cita en las canchas del Parque Néstor Urbano Tenorio  para decirle No a la violencia a través de actividades culturales, recreativas y deportivas.

 

Esta actividad se realizó en el marco de la campaña “Protégeme: es mi derecho, es tu obligación” que tiene como finalidad difundir  los derechos de la niñez, la adolescencia y la juventud con énfasis en el derecho a la protección, implementada por la ONG Taller Abierto y Giz.

 

El evento congregó a más de 180 participantes entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes que mostraron que a través de diferentes actividades culturares y deportivas han podido estar por fuera de escenarios violentos.

 

La niñez en Buenaventura le dice no a la violencia con actividades culturales y deportivas

 

La jornada que se llevó a cabo de 9:00 a.m. a 12:00 m., inició con unas palabras de reflexión frente a la importancia de los derechos de la niñez por parte de la coordinación nacional de Taller Abierto.

 

Luego varios niños y niñas leyeron los derechos que tienen según  la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño declarada en  1989, el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia y algunos apartes del Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006) en la que se enmarca que La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger a la niñez.

 

Con una presentación del Coro Infantil de Flauta del Colegio Santo Tomás de Aquino  del barrio Bellavista se dio inicio a la programación Cultural.

 

Luego se presentó el grupo de danzas folclóricas del Colegio Rafael Núñez del barrio Independencia, con coloridos trajes niños y niñas de 6 años deleitaron a los presentes.


Como parte de las actividades culturales se realizó un concurso de lectura entre  niños y niñas que demostraron que la lectura es una estrategia de aprendizaje que a su vez les permite estar alejados de la violencia.

 

La niñez en Buenaventura le dice no a la violencia con actividades culturales y deportivasLa niñez en Buenaventura le dice no a la violencia con actividades culturales y deportivas

 

Estudiantes del Colegio Santa Rosa del barrio Antonio Nariño, también mostraron que a través del canto y las danzas folclóricas le han dicho No a la violencia, deleitando a todo el público con una juga.

 

La Universidad del Pacífico se hizo presente con la participación de la estudiante Silvia Alejandra Lozano, que recito dos poesías de Mary Grueso Romero.

 

Como parte de las estrategias que los y las jóvenes de Buenaventura están realizando para promover la paz en el territorio el grupo musical juvenil Vino Tinto participó con la interpretación de baladas.

 

El colegio Mixto San José del barrio Rockefeller realizó un partido de balonpesado con niños, niñas y adolescentes.

 

La jornada finalizó con la realización del mural de los sueños de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Buenaventura, que plasmaron sus pensamientos de paz, esperanza y amor en un telón de cinco metros.

 

Con campañas como estas los niños, niñas, adolescentes y jóvenes le muestran a toda la comunidad que ellos desean una Buenaventura libre de violencia, donde la amistad, el arte y la cultura sean sus escenarios de participación.

 

La niñez en Buenaventura le dice no a la violencia con actividades culturales y deportivas

La niñez en Buenaventura le dice no a la violencia con actividades culturales y deportivas

La niñez en Buenaventura le dice no a la violencia con actividades culturales y deportivas