May 10, 2025

La ideologización de los problemas sociales en Buenaventura y su dificultad para resolverlos

  • Aug 04, 2023
  • 1928

 

La ideologización de los problemas sociales en Buenaventura y su dificultad para resolverlos

 

Por: Fabio Castillo

 

A lo largo de los años, la política en Buenaventura ha estado fuertemente marcada por la “ideologización”, donde las diferencias partidistas y las visiones políticas de los amigos de X o Y exalcalde, han polarizado la ciudad y dificultado la búsqueda de soluciones efectivas para los desafíos que enfrentamos. En estas líneas, pretendo analizar como la ideologización de la política ha afectado la capacidad de resolver los problemas sociales en la ciudad, y cómo es necesario un enfoque más colaborativo y pragmático para lograr el progreso y el bienestar que tanto anhelamos.

 

La ideologización de la política

 

La ideologización de la política en Buenaventura ha llevado a que los intereses partidistas y las agendas ideológicas prevalezcan sobre las necesidades reales de la población. Los líderes políticos y los partidos han utilizado la retórica ideológica para movilizar a sus seguidores y obtener apoyo, a menudo sin un compromiso genuino con la resolución de los problemas sociales. Esta polarización ha obstaculizado la formulación de políticas públicas efectivas y ha generado una falta de consenso en torno a las soluciones necesarias. Critico la ideologización de la política local porque considero que, en el contexto socioeconómico y político de Buenaventura, la lucha política debe abordarse de manera diferente al contexto nacional o de las ciudades principales del país, puesto que en Buenaventura no esta tan marcado el concepto de lucha de clases, debido a que gran parte de los habitantes nos encontramos en condiciones de vida similares, no hay clases sociales y/o poderes económicos enfrentándose permanentemente. Lo que debe llevarnos a desideologizar la política local y caminar hacia el logro de grandes consensos para atender los problemas que afectan de igual manera a rojos y azules.

  

Impacto en la resolución de problemas sociales

 

Los problemas sociales no tienen ideología, sin embargo, la politización e ideologización han resultado en políticas inconsistentes y fragmentadas en Buenaventura. La falta de continuidad en los programas gubernamentales y la incapacidad para formar alianzas efectivas con actores relevantes han debilitado las iniciativas de desarrollo social. Asimismo, la desconfianza entre diferentes sectores de la sociedad ha dificultado la colaboración en la identificación y solución de problemas comunes. Cada alcalde parece llegar con ideas nuevas y una firme decisión de abandonar cualquier iniciativa liderada por su antecesor.

 

La necesidad de un enfoque colaborativo y pragmático

 

Para superar las dificultades en la solución de los problemas sociales en Buenaventura, es fundamental dejar de lado la lógica ideológica y adoptemos un enfoque colaborativo y pragmático. Es necesario que los líderes políticos y las instituciones trabajemos en conjunto, dejando a un lado las diferencias partidistas, para abordar las causas subyacentes de los problemas sociales. La participación activa de la sociedad civil, líderes locales y comunidades es esencial para garantizar que las políticas se ajusten a las necesidades reales y sean sostenibles a largo plazo.

 

La ideologización de la política local ha sido una barrera significativa para la solución efectiva de los problemas sociales que enfrenta la ciudad. Mediante un esfuerzo conjunto y un compromiso genuino con el bienestar de la comunidad, Buenaventura podrá avanzar hacia un futuro más justo y próspero.